
Rechazan gobernadores de México impuesto a remesas de EU
CIUDAD DE MÉXICO, 19 de mayo de 2025.- Luego de entregar sus cartas credenciales como nuevo Embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson aseguró que está en el país para trabajar junto a la presidenta Claudia Sheinbaum.
A través de su cuenta de X, el nuevo representante diplomático compartió detalles de su vida y de su labor que inicia en México, bajo el gobierno de Donald Trump.
“No hay otra en el mundo que tenga un mayor impacto en las vidas de nuestros pueblos. Somos más que socios, somos vecinos y amigos.
Compartimos nuestra integración económica y lazos culturales. Estoy aquí para trabajar juntos con la presidenta Sheinbaum y su equipo temas de interés como la seguridad, la frontera y la migración”, señaló Ronald Johnson acompañado de su esposa Alina Johnson.
Aseguró que las muchas llamadas entre ambos presidentes reflejan la importancia de la relación y prioridades compartidas.
En presentación de su esposa Alina, el embajador Johnson se refirió a su esposa como “un pilar en mis más de 40 años de servicio público”.
“Estimada gente de México, estamos muy contentos de estar aquí y será un honor conocer a su bello país y apoyar en mi esposo en esta labor que significa tanto para millones de personas en México y en los Estados Unidos”, expresó Alina Johnson.
El representante diplomático estadounidense, nacido en un pueblo de Alabama, confió en su optimismo en que la colaboración entre ambos países mejorará la vida de ambos pueblos.
La presidenta Claudia Sheinbaum recibió en el despacho presidencial al embajador de los Estados Unidos de América, Ronald Johnson, quien le entregó sus cartas credenciales como nuevo representante diplomático del vecino país de Norteamérica.
La titular del Ejecutivo federal recibió en el Palacio Nacional además las acreditaciones diplomáticas de los embajadores de República Argelina Democrática y Popular, Messaoud Mehila; República Dominicana, Juan Bolívar Díaz Santana; República de Colombia, Carlos Fernando García Manosalva; y República Eslovaca, Milan Cigán.