
CDMX no se rinde ni se doblega y acabaremos con violencia: Godoy Ramos
CIUDAD DE MÉXICO, 21 de mayo de 2025.– El nombre de la familia Astor, conocida por su riqueza y sus vínculos con la nobleza británica, habría sido utilizado por un supuesto estafador para construir un complejo esquema de fraude financiero internacional.
Según información difundida por el diario londinense The Times, la empresa llamada Astor Asset Management, propiedad del empresario ucraniano Vladimir Sklarov, engañaba a sus socios diciendo que las negociaciones se harían con un supuesto descendiente de la familia Astor, Thomas Mellon; sin embargo, este no existía.
En México, el empresario mexicano Ricardo Salinas Pliego habría sido contactado para ofrecerle un préstamo por 113.8 millones de dólares, a cambio de poner en garantía acciones de Grupo Elektra.
Un juez británico, según el medio con sede en Londres, determinó que hay fuertes indicios para inferir que Sklarov utilizó el nombre Astor deliberadamente para engañar, y resaltó que ha estado involucrado en fraudes similares usando nombres falsos de instituciones financieras.
Según el tribunal, el verdadero propietario de Astor Asset Management es Vladimir Sklarov, un empresario ucraniano. Poco después de otorgarse el préstamo, las acciones comenzaron a ser vendidas y el dinero fue transferido a cuentas en Mónaco bajo nombres de familiares de Sklarov.
El empresario ucraniano está enfrentando un proceso judicial acusado de robar más de 416 millones de dólares en acciones a Salinas Pliego, pero también enfrenta procesos similares en Mónaco y el Reino Unido.
Actualmente, los bienes de Sklarov y de su familia están sujetos a una orden de congelamiento global.
Mientras tanto, Sklarov vive un estilo de vida lujoso, con propiedades en Francia, Grecia y Estados Unidos, incluyendo un apartamento en Trump Tower, y un yate de 13 millones de dólares.