
CDMX no se rinde ni se doblega y acabaremos con violencia: Godoy Ramos
MONTERREY, NL, 21 de mayo de 2025.- En el marco de su gira por Nuevo León, la candidata al Tribunal de Disciplina Judicial Ariadna Camacho participó en el Foro Conocer, organizado por la Facultad de Derecho y Criminología de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL).
Durante su intervención, consideró que la reciente reforma al Poder Judicial representa una oportunidad histórica para que los ciudadanos ejerzan su derecho al voto y transformen el sistema de justicia en México.
Añadió que la Reforma al Poder Judicial acercará la justicia a la ciudadanía, pues podrán elegir a las personas juzgadoras en un ejercicio inédito. Detalló que durante la jornada electoral se les entregarán a nivel federal seis boletas de colores para elegir a jueces y juezas, magistrados y magistradas y ministros y ministras.
A lo largo de la ponencia, compartió su trayectoria y perfil profesional. Así como su convicción de que se puede mejorar la justicia en México. Asimismo, declaró que el Tribunal de Disciplina Judicial es el corazón de la Reforma al Poder Judicial porque tiene atribuciones para suspender y destituir a personas juzgadoras.
Subrayó que dentro del Poder Judicial existen prácticas de corrupción, desde resoluciones sin sustento, procesos que no cumplen con sus formalidades y los denominados ‘sabadazos’, que no solamente son realizadas por Jueces de Distrito o Magistrados de Circuito mediante el uso de diversas prácticas, sino que también existen decisiones cuestionables de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Agregó que hay muchos casos de acoso sexual y también de hostigamiento laboral al interior del Poder Judicial. Señalando que todos estos casos serán investigados y en caso de que acrediten los elementos de culpabilidad, se van a sancionar de forma ejemplar.
Debido a lo anterior, subrayó que con la entrada en funciones del Tribunal de Disciplina Judicial, estos y otros hechos podrán ser debidamente investigados y en su caso sancionados, destacando que la vigilancia estricta del Tribunal en cuanto al actuar de Jueces y Magistrados mejorará el sistema de administración de justicia y contribuirá a la estrategia de seguridad.
Dentro de sus propuestas, también habló sobre su iniciativa de promover la perspectiva de género para que se emitan sentencias que consideren las diferencias estructurales que existen entre hombres y mujeres.
Y mencionó que este Tribunal de Disciplina será un órgano de puertas abiertas a la ciudadanía, en donde se escucharán todas las quejas de la población en contra de las personas juzgadoras.