
Se desploma globo aerostático en Teotihuacán; habría 12 heridos
CIUDAD DE MÉXICO, 22 de mayo de 2025.- Al concluir los conversatorios sobre la Ley en materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, el senador Javier Corral destacó la participación de 89 ponentes a lo largo de 19 horas y 57 minutos, en cinco jornadas.
El morenista aseguró que “no se impuso una visión única, sino que se contrastaron ideas, se abrió el diálogo y se reconoció que la norma debe estar anclada en la realidad, la diversidad de contextos y la complejidad del sector”.
El moderador de los conversatorios y secretario de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía precisó que el siguiente paso es la redacción y formulación de las reservas al dictamen en el seno de esta instancia legislativa, junto con las de Comunicaciones y Transportes, y de Estudios Legislativos.
Se prevé que se convoque a un periodo extraordinario después de la primer quincena de junio próximo, aunque el morenista Javier Corral dijo que tienen hasta el día 30. Sin embargo, la reforma constitucional en la materia se publicó el 20 de diciembre, entró en vigor el 21 de diciembre y los 180 días vencen el 20 de junio de 2025.
Javier Corral reiteró que la presidenta Claudia Sheinbaum expresó con claridad que este proyecto legislativo no busca ni censura ni control de contenidos ni retrocesos en las libertades, y adelantó que ese compromiso quedará patente en esta ley.