
Cae en SLP falso técnico de Telmex que instalaba cámaras para criminales
CIUDAD DE MÉXICO, 24 de mayo de 2025.- De acuerdo con datos de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), en México se generan diariamente 120 mil toneladas de residuos sólidos urbanos en México.
Esta cifra subraya la urgente necesidad de reconsiderar los modelos de producción y consumo hacia un desarrollo más sostenible. Del total de residuos generados, cerca de 38 mil toneladas son potencialmente reciclables o aprovechables para la recuperación de energía.
Además, 56 mil toneladas corresponden a residuos orgánicos que podrían ser tratados a través de métodos como compostaje o biodigestión. Esta situación plantea una oportunidad para fomentar prácticas más responsables y sostenibles entre la población.
De las 120 mil toneladas de residuos sólidos que se generan diariamente, en la Ciudad de México, la Unidad de Estudios de Finanzas Públicas reporta que se generan más de 12 mil toneladas diarias de desechos.
El manejo de estos residuos no solo tiene un impacto ambiental considerable, sino que también representa un gasto significativo para las finanzas públicas, estimado en más de 2.2 millones de pesos en 2021.
El análisis regional de la Semarnat indica que el noroeste del país encabeza la lista con mil 083 kilogramos per cápita al día, seguido por el noreste con mil 047 kilogramos.
A nivel estatal, el Estado de México lidera la generación de desechos con 16 mil 739 toneladas diarias, seguido de la Ciudad de México con nueve mil 552 toneladas, Jalisco con siete mil 961 toneladas y Veracruz con siete mil 813 toneladas.
La situación demanda urgentemente la implementación de políticas efectivas para la reducción y manejo adecuado de residuos, así como la educación ciudadana sobre prácticas sostenibles.