
Cateo en rancho de César Duarte fue orden federal, no estatal: FGE
CIUDAD DE MÉXICO, 26 de abril de 2025.- “El nuevo plan climático de México (NDC 3.0) será clave para detonar la prosperidad del país en la próxima década: más empleos, más innovación, comunidades más fuertes y una ciudadanía más saludable, todo respaldado por una vía creíble para reducir la contaminación que está destruyendo el planeta», declaró Simon Stiell, Secretario Ejecutivo de ONU Cambio Climático.
Lo anterior, durante reuniones que el funcionario en la Ciudad de México sostiene los días 26 y 27 de mayo en su primera visita oficial de trabajo al país, con el objetivo de conocer más a fondo las políticas climáticas de México y hacer un llamado a México para que presente un plan climático ambicioso o Contribución Determinada a nivel Nacional (NDC 3.0) antes de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2025 (COP30).
“Como país del G20 y referencia regional, México puede posicionarse como líder en la acción climática rumbo a la COP30. Al colocar el desarrollo nacional y el bienestar de su población en el centro de sus políticas climáticas, México marca un ejemplo. También puede beneficiarse enormemente de un cambio que definirá a toda una generación, a medida que la descarbonización global avanza con mayor rapidez y escala», añadió.
Dicho plan, deberá contribuir a impulsar el crecimiento económico, la generación de empleo, la calidad de vida y la seguridad energética para la población y las empresas mexicanas.
Este lunes 26 de mayo, Simon Stiell se reunió con representantes del Comité de Finanzas Sostenibles de México, así como con representantes del sector privado, bancario y financiero del país, con el objetivo de destacar el papel catalizador de las finanzas climáticas para lograr un desarrollo resiliente y bajo en carbono en México. Además, hizo un llamado a asegurar financiamiento adecuado —tanto público como privado, nacional e internacional— para respaldar el plan climático nacional o NDC 3.0 que México presentará antes de la COP30.
Durante esta reunión, el secretario Ejecutivo de ONU Cambio Climático, enfatizó que financiar la lucha contra el cambio climático no es un gasto, sino una inversión en crecimiento económico, empleo y resiliencia, tanto para las empresas como para las instituciones financieras.
El titular de ONU Cambio Climático señaló que la transición energética limpia a nivel global alcanzó los 2 billones de dólares estadounidenses (cerca de 39 billones 200 mil millones de pesos mexicanos) el año pasado, mientras la descarbonización de la economía mundial sigue acelerándose y expandiéndose.
“Ya hay una carrera por captar mercados verdes e inversión. Este es el momento de México para liderar y asegurar que su población comparta estos enormes beneficios: mayor inversión y crecimiento, más empleos, menos contaminación, mejor salud y seguridad energética. El potencial de energías renovables de México (solar, eólico) es significativo a nivel mundial y está subutilizado: liberar financiamiento permitirá aprovechar una gran oportunidad económica para el país”, dijo.
Simon Stiell también exhortó a los líderes empresariales y representantes del sistema financiero de México a apoyar y promover el desarrollo de una NDC sólida, respaldada por políticas claras que permitan liberar el verdadero potencial del financiamiento climático en el país.
De igual forma, este lunes, Simon Stiell se reunirá con Alicia Bárcena, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), y con la Comisión Intersecretarial de Cambio Climático de México, integrada por representantes de más de 14 dependencias, para dialogar sobre la ambición y los objetivos del nuevo NDC que México presentará ante la CMNUCC previo a la COP30, que se celebrará este año en noviembre en Belém, Brasil.
El Secretario Ejecutivo de ONU Cambio Climático también sostuvo reuniones con el Secretario de Agricultura, Julio Berdegué, y la Secretaria de Energía, Luz Elena González, considerando que estos sectores son clave para impulsar un plan climático nacional ambicioso y sólido que apoye el desarrollo económico y social del país.