
Un golpe de Estado silencioso
Otros Datos
El vocero incómodo
Cuando el refrán dice: “El horno no está para bollos”, uno pensaría inmediatamente que tienes que tener mesura, pero tal parece, que, al actual vocero del grupo parlamentario de morena, en el Congreso de la Unión, Arturo Ávila Anaya, incluso recientemente “destapado” como posible candidato a la gubernatura de Aguascalientes, esto no aplica, y por el contrario, prefirió admitir la compra de una casa valuada en casi cinco millones de dólares, en el Rancho Santa Fe, una zona residencial de California.
En gobiernos neoliberales, esto sería calificado como un insulto al pueblo mexicano, pero a diferencia de este caso, que fue dado a conocer por la agrupación Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), esto dejó entrever, que algunos políticos no son congruentes con los principios del partido que los llevó a su cargo, y prefieren vivir en la opulencia, pero de lejitos, para verse menos chairitos.
Según la investigación de MCCI, la hipoteca de esta mansión se encuentra activa, pese a que las cuentas bancarias de la empresa IBN Industrias Militares de Alta Tecnología Balística S.A de C.V estaban bloqueadas, incluso, en la declaración patrimonial que entregó Ávila Anaya ante el Congreso de la Unión, esta propiedad fue declarada, y que según fue adquirida por medio de una hipoteca de 1.9 millones de dólares, misma que fue liquidada en dos meses aproximadamente.
El vocero guinda minimizó esta información, y se mofó al señalar que MCCI debería de ganarse un “Pulitzer”, y que todo este asunto se debe por su buen trabajo al frente de la vocería en el Congreso de la Unión. Eso sin olvidar, que el Rancho Santa Fe, es el tercer código postal más caro en Estados Unidos.
Meño
Chingadazos no abrazos en Uruapan
El presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, por segunda ocasión, contradijo lo dicho por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien rechazó el uso de la violencia contra la delincuencia, ya que el alcalde sombrerudo ordenó “chingarse” a los delincuentes, con disparos de arma de fuego y la aplicación del Estado de Derecho, incluso le indicó: «Los abrazos son para la gente de trabajo señora presidenta, para los estudiantes, para quienes viven en la pobreza; pero los delincuentes, los asesinos, lo único que pueden recibir son chingadazos..”
El polémico alcalde también exigió la presencia Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana del Gobierno de México, para que se sume al Ejército Mexicano en el combate al crimen organizado, pero antes le dijo: “no se tarde en asumir su responsabilidad”. Además, le aseguró: “Si logra pacificar Uruapan sin un solo disparo, yo renuncio»: así respondió a la presidenta Claudia Sheinbaum, tras las críticas a su postura de «abatir a delincuentes» cuando esté en riesgo la población civil.
En medio de esta situación, el gobernador michoacano, Alfredo Ramírez Bedolla llamó a Carlos Manzo a “serenarse”, y le señaló que existen protocolos y códigos de actuación que deben cumplirse, especialmente en lo relativo a los derechos humanos, esto último, tal parece, que el alcalde no conoce, ya que constantemente ha violentado las garantías individuales de representantes de diversos sectores de la sociedad, entre ellos, el gremio periodístico.
Surada (Viento Norte)
Cuenta regresiva en elección del Poder Judicial
A unos días de entrar la veda electoral, y culminar con la jornada electoral para el proceso extraordinario para elegir a las y los representantes del Poder Judicial de la Federación, el clima de violencia crece en el país, impulsado por movimientos sociales que advierten que será un cierre complicado tanto para los ciudadanos, como para los candidatos.
Algunas voces dan por muerto este intento de democratizar al Poder Judicial, llamándolo como una simulación política, ya que serán beneficiados todas y todos aquellos que están ligados a partidos políticos; Sin embargo, esos críticos se olvidan de que existe gente valiosa, calificada y congruente, que propone un verdadero cambio al interior, lejos del nepotismo, la corrupción y los procesos viciados, pero que por falta de apertura de los órganos electorales y sobre todo, un interés real de la ciudadanía este intento histórico no será suficiente.
Lo que es importante, es que salgamos a votar este primero de junio, y lo hagamos de manera informada, no por una manipulación política o una apatía provocada por la Opinión Pública.
Dunas
Mercado de Pátzcuaro: una obra sin alma
El recién inaugurado Mercado Vasco de Quiroga en Pátzcuaro, Michoacán, ese espacio que desde previo a su concepción, se vendió como una joya arquitectónica, ya que incluso se descubrieron piezas arqueológicas únicas, tal parece que no tiene alma, ya que la mayoría de sus comerciantes y usuarios denuncian irregularidades que van más allá de los materiales de construcción y espacios, sino que no cuenta con una logística estratégica que permita que este inmueble cumpla con su función principal: ser un sitio de compra de insumos y de encuentro cultural.