
Urge MC por movilidad segura con iniciativa en CDMX
CIUDAD DE MÉXICO, 1 de julio de 2025.- El Senado de la República clausuró el Periodo de Sesiones Extraordinarias con la aprobación de 16 reformas en materia de vida silvestre, antilavado, seguridad, telecomunicaciones, medio ambiente, búsqueda de personas desaparecidas, entre otras.
Fueron ocho sesiones realizadas en el Pleno conducidas por Gerardo Fernández Noroña, quien este lunes anunció que sería la última como presidente de la Mesa Directiva, aunque continuará con la Comisión Permanente.
Desde el lunes 23 de junio pasado se aprobaron reformas para expedir, modificar o derogar diversos ordenamientos en materia de:
1. Proyecto de decreto por el que se reforma la Ley General de Vida Silvestre (prohibición del uso de ejemplares mamíferos marinos).
2. Proyecto de decreto por el que se reforma la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación (comercialización de la toteaba).
3. Proyecto de decrete por el que se reforman la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, y el Código Penal Federal (lucha contra el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo).
4. Proyecto de decreto por el que se reforma la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, así como de la Ley General de Población, en materia de fortalecimiento de búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas.
5. Proyecto de decreto por el que se expide la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, y se abroga la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión.
6. Proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Federal de Competencia Económica y de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales.
7. Proyecto de decreto por el que se expide la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos.
8. Proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 18 de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales, en materia de reconocimiento a las mujeres que han transformado la patria.
9. Proyecto de decreto por el que se reforma la Ley Reglamentaria del Servicio Ferroviario; de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal; de la Ley de Vías Generales de Comunicación; y de la Ley General de Bienes Nacionales, en materia ferroviaria y de armonización normativa.
10. Proyecto de decreto por el que se reforma la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos (facultades de la Contraloría Interna de la Cámara de Diputados).
11. Proyecto de decreto por el que se expide la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública.
12. Proyecto de decreto por el que se expide la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
13. Proyecto de decreto por el que se expide la Ley de la Guardia Nacional y se reforma la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos; Ley de Educación Militar del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos; Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos; Ley del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas; Ley de Disciplina del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos; Código de Justicia Militar y Código Militar de Procedimientos Penales (nuevo diseño de la Guardia Nacional).
14. Proyecto de decreto por el que se reforma la Ley General de Desarrollo Social, de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendarla y de la Ley General de Contabilidad Gubernamental (transferencia de funciones del Coneval al Inegi).
15. Proyecto de decreto por el que se reforma la Ley del Seguro Social (retiro por desempleo).
16. Proyecto de decreto por el que se reforma la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos (facultades de la Contraloría Interna del Senado de la República).