
Viaja Trump a Alligator Alcatraz, prisión rodeada de caimanes en Florida
CIUDAD DE MÉXICO, 2 de julio de 2025.- En relación a la entrevista difundida en Quadratín México con el título De prisión a la persecución global: la odisea de Alexsander Lapshin, publicada el pasado 17 de junio de 2025, la Primera Secretaria de la Embajada de Azerbaiyán, Lala Safarova, solicitó el derecho de réplica en una carta enviada a la Redacción.
A continuación el texto integro:
Es un hecho conocido por la comunidad internacional que, durante casi tres décadas, Azerbaiyán fue víctima de una ocupación devastadora por parte de Armenia, acompañada de una despiadada campaña de limpieza étnica. Tras años de lucha y en cumplimiento de múltiples resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU, Azerbaiyán logró finalmente liberar sus territorios y restablecer plenamente su soberanía sobre ellos.
Como es sabido, Azerbaiyán ha iniciado el restablecimiento de la seguridad regional, así como un proceso de normalización de relaciones con Armenia. Estos avances han producido resultados positivos, hasta el punto de que ambas partes han acordado el texto de un tratado de paz definitivo.
Sin embargo, estos avances parecen incomodar a individuos como Alexander Lapshin y a quienes lo respaldan. Durante mucho tiempo el señor Lapshin ha mantenido una imagen de propagandista, y es lamentable que medios como Quadratín hayan sido utilizados para diseminar chantajes, calumnias infundadas e insultos abiertos contra Azerbaiyán, su líder nacional y su gobierno.
Resulta especialmente indignante que estas difamaciones se hayan publicado el mismo día en que numerosos medios mexicanos elogiaron el apoyo humanitario ofrecido por Azerbaiyán a ciudadanos mexicanos evacuados de Irán durante el reciente conflicto en la región.
Confiamos en que los intentos del criminal Alexander Lapshin, quien fue detenido por Interpol tras haber ingresado múltiples veces de manera ilegal a territorio azerbaiyano, además de promover públicamente el separatismo y realizar llamados hostiles contra la soberanía e integridad del Estado de Azerbaiyán, fracasarán en sabotear el proceso de reconciliación regional y dañar las relaciones de amistad y cooperación entre Azerbaiyán y México, como ya ha ocurrido en el pasado.