
En tareas de seguridad, 33 mil 787 militares; en 10 estados, el 61.86%
CIUDAD DE MÉXICO, 3 de julio de 2025.- La Guardia Nacional reportó 26 integrantes caídos en cumplimiento de su deber durante el año pasado, de los cuales 17 fallecidos fueron guardias, cinco subagentes, tres agentes y un oficial, según la escala de grados jerárquicos.
El Informe Anual de Actividades de la Guardia Nacional 2024 dedica un memorial a los compañeros caídos con las diferentes fechas cuando perdieron la vida, entre ellos dos guardias mujeres: Tania Moreno Ibarra y Diana Lizeth Anaya Santana.
Detalla que, al cierre de 2024, esta fuerza de seguridad pública cuenta con 137 mil 716 efectivos distribuidos con 108 mil 89 efectivos desplegados en las 32 entidades federativas, asignados a las Coordinaciones Estatales.
Además, 18 mil 736 efectivos asignados a las unidades especializadas que desempeñan acciones de inteligencia, investigación, científica, seguridad procesal, revisión a penales, protección del patrimonio cultural, seguridad en áreas naturales protegidas, fuerza especial de reacción inmediata y seguridad en carreteras e instalaciones estratégicas.
Y 10 mil 891 efectivos desplegados en la Ciudad de México, asignados a las unidades de mando, dirección y control que integran la Comandancia de la Guardia Nacional.
Estos se encargan del manejo de los recursos humanos, materiales y financieros, así como del funcionamiento administrativo, técnico y operativo de la institución.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) difundió que en la percepción de confianza en autoridades de seguridad, la Guardia Nacional ocupa el tercer sitio con 80.6 por ciento de confianza y 77.2 por ciento de desempeño, después de la Secretaría de Marina en primer lugar con el 89.3 por ciento y 86.7 por ciento y la Secretaría de la Defensa Nacional con el 86.7 por ciento y 84.3 por ciento.
En cuanto a la percepción de corrupción en autoridades de seguridad, indicadores que ayudan a evaluar el trabajo de la Guardia Nacional, este cuerpo de seguridad pública obtuvo 30.6 por ciento, muy por debajo de la Policía de Tránsito con 72 por ciento y jueces con 64.6 por ciento de nivel sobre corrupción.