
Perfila juez liberar a exsecretario de Finanzas de Michoacán
CIUDAD DE MÉXICO, 3 de julio de 2025.- Desde el 20 de noviembre de 2024 al 19 de mayo de 2025, las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y Marina (Semar) mantienen el despliegue de 33 mil 787 militares y marinos para auxiliar a los 32 estados en tareas de seguridad pública.
El Informe Semestral de la Fuerza Armada Permanente en Tareas de Apoyo a la Seguridad Pública, del periodo reportado al Senado de la República, detalla la concentración de 29 mil 711 militares y cuatro mil 76 navales en los estados identificados como prioritarios.
Baja California, Sinaloa, Guerrero, Michoacán, Chiapas, Guanajuato, Tamaulipas, Chihuahua, Jalisco y Sonora concentran 20 mil 901 militares, lo que representa el 61.86 por ciento.
Aunque Coahuila, Morelos, Oaxaca, Puebla, Tabasco y Veracruz, concentran el 13.59 por ciento de las fuerzas armadas orientadas a identificar y detener a generadores de violencia, desmantelar estructuras criminales, vigilar el espacio terrestre, marítimo y aéreo.
La Armada de México desplegó cuatro mil 76 elementos en 16 estados (11 costeros y cinco no costeros) para brindar apoyo a las tareas de seguridad pública y protección estratégica.
De estos, tres mil 168 efectivos fueron asignados de manera directa a operaciones de seguridad pública, mientras que 908 elementos se destinaron como fuerza de refuerzo estratégico.
El informe asegura que esto permitió ampliar la capacidad de reacción ante escenarios de alto riesgo o emergencias focalizadas.
Destaca el reforzamiento de la seguridad pública con 892 elementos de Infantería de Marina, en los estados de Colima con 131, Coahuila con 98, Guerrero con 80, Oaxaca con 49, Puebla con 373, Quintana Roo con 85 y Sonora con 76.