
Cónsul visita refugios para atender a mexicanos afectados en Texas
CIUDAD DE MÉXICO, 6 de julio de 2025.- El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Omar García Harfuch, presentó este domingo la estrategia contra el delito de extorsión a nivel nacional.
En conferencia de prensa, el titular de la SSPC señaló que la estrategia surge por la nueva Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia y las facultades de investigación que han adquirido, al permitir reforzar las investigaciones, ampliar las capacidades para desmantelar redes criminales y detener objetivos generadores de violencia relacionados con el delito de extorsión.
“Detener a quienes cometen este delito es una forma directa de proteger el sustento de miles de familias trabajadoras que, todos los días, con esfuerzo y honestidad, levantan negocios, cultivan la tierra, transportan mercancías o prestan servicios”, informó el secretario de Seguridad en conferencia de prensa.
De acuerdo con Omar García Harfuch, la estrategia que se lanza este 6 de julio en coordinación con el Gabinete de Seguridad, operará bajo los siguientes ejes de acción:
El secretario de Seguridad recordó que, en la presente administración, ocho entidades acumulan el 66 por ciento de las extorsiones a nivel nacional, que son: Edomex, Guanajuato, Nuevo León, CDMX, Veracruz, Jalisco, Guerrero y Michoacán.
En estas entidades se actuará de manera prioritaria, con atención multidisciplinaria y equipos de trabajo especializados, se incrementarán los operativos en Centros de Reinserción Social para el aseguramiento de equipos telefónicos empleados por internos para la comisión de dicho delito.
Por ello, el 089 se establecerá como número exclusivo a nivel nacional para atender denuncias de extorsión.
En la Estrategia Nacional contra la Extorsión contará con la participación de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para el congelamiento de cuentas bancarias donde se depositan los cobros de las extorsiones, además se solicitarán mandamientos judiciales para bloquear líneas telefónicas vinculadas a este delito, y se desarrollarán operativos sorpresa en centros penitenciarios para el aseguramiento de equipos telefónicos que son utilizados para cometer este ilícito.
Durante la presentación de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) estuvo acompañado por los mandos del Gabinete de Seguridad: el secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo; el secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales; el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero; y el comandante de la Guardia Nacional, general Hernán Cortés Hernández.