
Capturan a hombre con rifle en pasillos de la Central de Abasto
CIUDAD DE MÉXICO, 6 de julio de 2025.- Entre cinco y seis amparos se han presentado ante la Fiscalía General de la República (FGR) para evitar que Julio César Chávez Jr. sea detenido en cuanto llegue a México.
El Fiscal Alejandro Gertz Manero explicó en conferencia de prensa que este lunes se realizará una primera audiencia del boxeador mexicano detenido el pasado 2 de julio en California y adelantó que ya hay amparos para que sea liberado en cuanto llegue a México si se logra su extradición.
“Mañana una audiencia y lo que salga esa audiencia vamos a tener preparada toda la información; a partir de esa fecha (de la detención) y de lo que dijo el abogado nos han presentado 5 o 6 amparos por parte de esta persona para que se le ponga en libertad en cuanto llegue a México”, señaló este domingo durante el lanzamiento de la estrategia nacional contra la extorsión.
En su mensaje, el Fiscal aseguró que, desde 2023, cuando la FGR emitió una orden de aprehensión en contra de Julio César Chávez Jr., Estados Unidos tenía conocimiento e incluso entró a ese país con visa de turista y se estableció, aseguró el Fiscal Alejandro Gertz Manero.
Fue a partir de su detención el pasado 2 de julio en California, que las autoridades de Estados Unidos vincularon a Julio César Chávez Jr., con el Cártel de Sinaloa, por lo que la FGR ratificó esa orden de aprehensión que se tenía desde 2023.
En 2023 el boxeador entró a Estados Unidos y desde entonces vivió ahí de manera libre hasta el pasado 2 de julio cuando fue detenido.