
Extorsión, delito que desangra en silencio y que Estado promete enfrentar
Preocupa a colimenses seguridad en la elaboración de licencias de conducir
La seguridad en la emisión de licencias de conducir es un tema que preocupa a los habitantes del Estado de Colima, de ahí que varias organizaciones ciudadanas locales han manifestado su inquietud *por el proceso de licitación pública, a cargo de la Mtra. Noemí Sofía Herrera Núñez, Subsecretaria de Administración* , que estos días se lleva a cabo en la contratación del Servicio Integral de Emisión de Licencias de Conducir y Suministro de Consumibles.
Para los colimenses el que las licencias de conducir cuenten con las medidas de seguridad necesarias, e incluso, el buen manejo de los datos personales, es de suma importancia.
Es por ello por lo que confían en que la gobernadora Indira Vizcaíno Silva esté al pendiente de la licitación que actualmente se lleva a cabo en el Estado. Se trata de la licitación pública número 06002-016-25, relacionada a la contratación del Servicio Integral de Emisión de Licencias para Conducir y Suministro de Consumibles.
Esperan que los responsables de esa área administrativa vigilen el proceso relacionado con el proveedor de las licencias.
Las organizaciones colimenses insisten en que lo principal es que el proceso se realice de forma transparente y criterios técnicos rigurosos para tener confianza en los documentos oficiales, como en este caso, las licencias de conducir, más aún en lo relacionado con la seguridad y confiabilidad de los documentos oficiales.
*** Caen acciones por planes arancelarias de Trump
Las acciones cayeron desde máximos históricos y el dólar subió, después de que el presidente Donald Trump comenzara a revelar sus planes arancelarios, con Estados Unidos imponiendo gravámenes a países como Japón, Corea del Sur y Sudáfrica a partir de agosto, lo que provocó una venta masiva de sus monedas.
El S&P 500 cayó alrededor de un 1%, con las megacapitalizadas a la cabeza de las pérdidas, ya que Tesla Inc. se desplomó casi un 7% después de que Elon Musk anunciara la creación de un partido político, lo que suscitó preocupación sobre las perspectivas de su empresa.
Los bonos del Tesoro retrocedieron, con un rendimiento inferior al de los bonos a más largo plazo. Los mercados emergentes se vieron afectados cuando Trump advirtió que añadiría aranceles adicionales a los países que se alinearan con “las políticas antiamericanas de los BRICS”.
Trump dio a conocer la primera de una serie de cartas prometidas que amenazan con imponer aranceles más altos a socios comerciales clave, incluyendo gravámenes del 25% a los productos de Japón y Corea del Sur. También anunció aranceles del 25% a Malasia y Kazajistán, mientras que Sudáfrica se enfrentaría a un arancel del 30% y Laos y Myanmar a un gravamen del 40%.
*** Denuncian periodistas amenazas de Aylen Trejo por publicar notas de caso Zimapan
Periodistas del estado de Hidalgo y de la Ciudad de México denunciaron que la C. Aylén Trejo Leal -involucrada en el llamado caso Zimapán- inició desde la semana pasada una embestida de amenazas y chantajes para intimidarlos por la publicación de notas en donde exhiben las carpetas de investigación en su contra por varios delitos como despojo, violencia intrafamiliar, tentativa de homicidio, fraude procesal, corrupción de menores, cohecho y amenazas de muerte.
La C. Aylén Trejo Leal no aporta ninguna prueba o información que desmienta lo que se ha publicado sobre las acusaciones en su contra y que están asentadas en carpetas de investigación de las autoridades judiciales de Hidalgo, interpuestas por sus propios familiares desde 2019.
Aylén Trejo Leal exige a los periodistas que bajen la publicación sobre las carpetas de investigación en Fiscalía o tribunales, o que en caso contrario se deben atener a las consecuencias o interposición de demandas por parte de sus abogados por difamación y daño moral o afectación a su imagen.
Cuando los periodistas amenazados le comentan a Aylén Trejo Leal que lo publicado proviene de averiguaciones previas con números de carpeta referenciados, y que están dispuestos a recibir su información para publicar su versión, ella sólo aclara que no es verdad lo que se ha publicado en su contra y que todo es producto de una fabricación de hecho para perjudicarla.