
Bajan 62% delitos de alto impacto en CDMX, comparado con 2019: Brugada
CIUDAD DE MÉXICO, 8 de julio de 2025.- El alcalde de Álvaro Obregón, Javier López Casarín, presentó la edición 168 de la Feria de las Flores de San Ángel, que se llevará a cabo del 12 al 20 de julio.
Este año, la feria se viste de gala con una nueva identidad gráfica y un nombre significativo: Malinali, elegido por miles de habitantes a través de una votación.
“Malinali representa nuestras raíces, la tierra fértil y la transformación cultural”, expresó López Casarín.
Asimismo, destacó la importancia de incorporar la voz femenina en esta celebración en un año marcado por el empoderamiento de las mujeres.
La Feria de las Flores no solo es un vínculo con la tradición, sino también un espacio que promueve el comercio local, el intercambio cultural y la convivencia familiar.
Bajo el lema Semillas hoy, Flores mañana, la feria Patrimonio Cultural Intangible de la Ciudad de México, busca reflexionar sobre la construcción del futuro del país.
En esta edición, el Parque de la Bombilla será su sede principal, con un programa diverso que incluye exposiciones, conciertos, obras de teatro y actividades para toda la familia.
“En el escenario del parque, tendremos a Los Askis, un soundtrack de La Factoría, The Cops y a La Sonora Dinamita”, indicó el alcalde.
El titular de la demarcación también anunció que serán instaladas dos esculturas de gran formato adornadas con flores, y se invitará a los restaurantes de la zona a participar en un concurso de arreglos florales.
Se espera la asistencia de alrededor de 80 mil visitantes, quienes disfrutarán de la gastronomía tradicional y contemporánea, así como de una variedad musical que abarca distintos géneros.