
Detecta Guardia Nacional 37 mil 119 ataques cibernéticos
CIUDAD DE MÉXICO, 8 de julio de 2025.- La doctora Norma Liliana Rodríguez Argüelles, Presidenta del CEN del SNTISSSTE anunció que “sabemos que hay una carencia de personal importante, incluyendo el área de farmacia, entonces vamos a trabajar en movimientos correlativos, dándole especial importancia a la antigüedad y esto nos va a permitir adelantarnos al cierre presupuestal y poder ocupar estas plazas” continuó Rodríguez Argüelles.
“Estamos viendo, las plazas vacantes que hay en cada centro de trabajo, en algunas tienen 20, en otras 40, por ejemplo en Guerrero tienen 700, pero es porque esas plazas nuevas se dieron para el nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad, por eso es que tienen tantas plazas vacantes, pero a nivel nacional son pocas plazas, el reto es que viene el cierre presupuestal y si no ocupamos esas plazas, nos vamos a quedar sin personal que nos pueda ayudar en los centros de trabajo” detalló la líder nacional del SNTISSSTE
Añadió: cuando solicitamos nuevas plazas a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), porque tenemos nuevas unidades médicas, Hacienda con lógica nos responde: ¿Si tienes plazas vacantes porqué me pides plazas de nueva creación? Así que primero hay que cubrir esas plazas; vamos a hacerlo y eso va a permitir que ustedes tengan más personal, siempre y cuando haya plazas vacantes, no en todos lados hay, ni de todos los puestos, aclaró.
Esto generará que ustedes tengan menos estrés y va a darles seguridad social a nuevas familias que lo necesitan, así como un trabajo seguro y no estar más de guardias y suplencias. No podremos cubrir a todos, pero vamos avanzando, continuó
Durante la clausura del curso especializado para el personal de farmacia, que tuvo más de 2,291 participantes, y ante la licenciada Mireya Tapia García, Jefa de Departamento de Farmacia, representante de la maestra Diana García Yáñez, Subdirectora de Almacenes del ISSSTE, comentó la problemática que vive a diario el personal de dicho servicio, con la expectativa de que esto se irá resolviendo y exhortó al personal a mantener la empatía con la derechohabiencia aun cuando no encuentran respuesta satisfactoria en el surtimiento de sus recetas.
Externó: sabemos que no es sencillo dar una negativa a los derechohabientes, sin embargo debemos hacerlo con la mayor de las cortesías. Hizo referencia a la recientemente emprendida Cruzada Nacional del SNTISSSTE por un trato digno para todos, “porque el buen trato debe ser del trabajador hacia el derechohabiente y del derechohabiente hacia el trabajador; así también, entre trabajadores y funcionarios, debe predominar nuestro lema: “el humanismo y la calidez nos distinguen como trabajadores del ISSSTE”.
De todo esto siempre vamos a agradecer, en todo lo que vale a nuestra presidenta de la República, doctora Claudia Sheinbaum Pardo, que ha demostrado con creces que realmente quiere ayudar a los trabajadores; a nuestro director general doctor Martí Batres Guadarrama, que fue importantísimo, la verdad estamos sumamente contentos de que tengamos un director como él, que trabaja de sol a sol, pero además es una persona con gran calidad humana y su calidez es un ejemplo para el trabajo de todos nosotros y su equipo de colaboradores tendrá que hacer lo mismo, porque él es su ejemplo, recalcó.
Respecto a la renivelación del personal administrativo expuso que muchos querían las 8 horas, pero esto no es posible porque el tabulador no lo permite, no hay para dónde hacerse y por otro lado los turnos opcionales tampoco fueron opción; a pesar de que esta posibilidad se costeó y era vista con buenos ojos, no fue posible porque hoy en día en México se busca que la jornada laboral no sea mayor a 40 horas semanales”.
De cualquier manera, es un avance muy importante porque antes nuestros compañeros tenían que concursar por un boletín y hay centros de trabajo donde nunca había un boletín para concursar, porque no había A-8 (Apoyos Administrativos en Salud 8). Anteriormente, en el ISSSTE había solamente 2,000 plazas de Apoyo Administrativo en Salud A-8, hoy existen 6,400 plazas de Apoyo Administrativo en Salud A-8, por lo tanto crecieron las oportunidades para todos, concluyó.