
Ahora acusan a Lady Racista de atacar a guardia: pinche gata de mierda
CIUDAD DE MÉXICO, 8 de julio de 2025.- Durante 2024, la Guardia Nacional (GN) notificó posibles amenazas y ataques cibernéticos a través de 69 alertas e identificó 37 mil 119 incidentes de seguridad a instancias en riesgo, lo que evitó que instituciones públicas y privadas sufrieran afectaciones.
El Informe Anual de Actividades de la GN 2024 detalla los resultados de la vigilancia cibernética y destaca la desactivación de cuatro mil 407 sitios web que usurpaban la identidad de diversas instituciones para fraudes.
Además, estos sitios web fraudulentos propagaban códigos maliciosos y obtenían datos personales y financieros, de los cuales tres mil 831 sitios simulaban ser del sector gubernamental, 402 del sector privado y 174 del sector financiero.
En ciberseguridad, el documento subraya que la GN es la responsable de establecer y operar el Protocolo Nacional Homologado de Gestión de Incidentes Cibernéticos en el marco de la Estrategia Digital Nacional 2021-2024.
El objetivo es fortalecer la ciberseguridad en las dependencias federales, organismos constitucionales autónomos, entidades federativas, academias e instancias del sector privado del país, con la finalidad de alcanzar los niveles de riesgo aceptables en la materia.
Para operar este protocolo, la GN cuenta con el Centro Nacional de Respuesta a Incidentes Cibernéticos (CERT-MX).
El año pasado, la GN atendió 64 mil 187 reportes ciudadanos en materia de ciberseguridad, así como asesoría técnico-jurídica.
De ellos, 54 mil 114 se canalizaron a las autoridades ministeriales federales y estatales para formular las denuncias correspondientes, mil 214 reportes se resolvieron con asesoría especializada de la institución y ocho mil 859 se atendieron por las áreas especializadas para monitoreo de sitios web en Internet.
En promedio diario, este cuerpo de seguridad pública atendió 176 reportes ciudadanos y los más comunes fueron por: robo de contraseñas en redes sociales, fraudes diversos, amenazas, acoso cibernético, extorsión y difamación.