
Totalmente exagerado, cerrar otra vez frontera al ganado: Sheinbaum
CIUDAD DE MÉXICO, 10 de julio de 2025.- El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) invita a la ciudadanía de la capital del país a conocer los números asignados a los proyectos de la Consulta de Presupuesto Participativo 2025, con el objetivo de que identifiquen fácilmente aquellos de su interés y tomen una decisión informada en beneficio de su comunidad.
Los números fueron asignados de forma aleatoria mediante el Sistema Integral de Publicación de Proyectos (SIPROE 2025), como parte de las actividades de organización para la Consulta de Presupuesto Participativo 2025.
Las personas pueden consultar el listado de proyectos con sus respectivos números de identificación en la página web del Instituto, en el apartado denominado “Números con los que aparecerán los proyectos en la boleta”.
Al ingresar, las personas deberán seleccionar su alcaldía y su Unidad Territorial y, en automático, el sistema desplegará el listado de proyectos elegibles para su comunidad junto a los números con los cuales podrán identificarlos en la boleta.
Este año, más de 13 mil proyectos serán elegibles en la Consulta de Presupuesto Participativo. Se trata de propuestas ciudadanas para el mejoramiento de espacios públicos, equipamiento e infraestructura urbana, obras y servicios, reparación y mantenimiento de bienes de uso común, así como iniciativas para el desarrollo de actividades deportivas, recreativas y culturales.
La opinión de la ciudadanía para elegir algún proyecto se recabará en dos momentos: durante la jornada anticipada, del 4 al 14 de agosto, a través del Sistema Electrónico por Internet (SEI), y el día de la Consulta, el domingo 17 de agosto, en las mesas de emisión de opinión que se instalarán en distintos puntos de la Ciudad de México.
La convocatoria de la Consulta de Presupuesto Participativo 2025 establece que las personas interesadas en emitir su opinión por internet deberán registrarse, entre el 7 y el 30 de julio, en la aplicación “IECM SEI”, disponible gratuitamente en las tiendas digitales para IOS y Android.
Concluido el registro, la aplicación generará un acuse y una contraseña que las personas deberán conservar, toda vez que será la llave de acceso para emitir su opinión electrónica, a través de la misma aplicación, del 4 al 14 de agosto.