
Blues animan fútbol mundial con triunfo 3 a 0 ante PSG
CIUDAD DE MÉXICO, 13 de julio de 2025.- Cada 13 de julio, el mundo se viste de vibrantes acordes y potentes riffs para conmemorar el Día Internacional del Rock.
Esta efeméride fue establecida en 1985, gracias al histórico Live Aid, un concierto benéfico que reunió a algunos de los más grandes exponentes de la música rock para ayudar a combatir la crisis de hambruna en Etiopía.
Desde entonces, esta fecha se ha convertido en un símbolo de unidad y celebración de un género musical que ha dejado una huella indeleble en la cultura global.
El rock, considerado uno de los géneros más influyentes desde su aparición en la década de 1950, ha generado una rica diversidad de estilos y movimientos.
Entre sus exponentes más destacados se encuentran bandas icónicas como The Beatles, Led Zeppelin, Queen y Rolling Stones, que no solo definieron la música de sus épocas, sino que también impactaron en la moda y el arte.
Estas agrupaciones, junto a solistas como Jimi Hendrix y David Bowie, son recordadas por su innovación y su capacidad para conectar con generaciones enteras.
En el ámbito mexicano, el rock ha tenido su propia evolución y relevancia, con artistas y bandas que han marcado un antes y un después en la escena musical.
Grupos como El Tri, Café Tacvba, Maldita Vecindad y Caifanes han fusionado el rock con ritmos y tradiciones locales.
La celebración del Día Internacional del Rock es una oportunidad para rendir homenaje a su poder de transformación y su capacidad de unir a las personas, algo que trasciende barreras culturales y geográficas.
Así, cada año, millones de fanáticos en todo el mundo se unen para recordar por qué el rock sigue siendo una herramienta vital de expresión y resistencia.