
De 87 casas dañadas por lluvia en La Magdalena, pérdida total en 16
CIUDAD DE MÉXICO, 20 de julio de 2025.- La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA) entregó 63 mil 850 kilogramos (kg) de frijol Pinto Saltillo certificada a 566 productoras y productores de pequeña escala en el estado de Durango, con el objetivo de aumentar la productividad en al menos 2 mil 614 hectáreas (ha) distribuidas en 15 municipios.
Durante el acto de entrega, realizado en el municipio de Guadalupe Victoria con la participación de más de 400 productoras, productores, técnicas, técnicos y servidores públicos federales, el titular de la Oficina de Representación de la Entidad Federativa (OREF) de AGRICULTURA en Durango, Ismael Ayala Salazar, destacó que esta acción es parte de la estrategia del Gobierno de México para lograr la autosuficiencia y soberanía alimentaria, en el marco del Plan México.
“La semilla certificada que hoy se entrega es fruto del trabajo conjunto entre quienes participan en las Escuelas de Campo y el Gobierno de México. Por instrucciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a través del secretario Julio Berdegué Sacristán, vamos a sembrar esperanza para contar con una excelente producción este ciclo agrícola”, subrayó Ayala Salazar. Añadió que se prevé un rendimiento de entre 500 y 800 kg por hectárea en temporal, y de hasta tres toneladas en cultivos con riego.
Por su parte, la responsable del Proyecto de Frijol en las Escuelas de Campo, Monserrat Romero Luna, afirmó que las y los productores son el eje central en la transformación del campo mexicano. “Ustedes son sujetos de derecho, de conocimiento y productivos; lo único que hace falta es dialogar entre los saberes técnicos y los saberes que ustedes ya poseen”, expresó.
Detalló que en el estado operan 70 Escuelas de Campo, con una cobertura de dos mil 028 beneficiarias y beneficiarios, donde se promueve la innovación tecnológica, el uso de semilla de calidad, y el acompañamiento técnico gratuito y directo. El objetivo es claro: potencias todas las capacidades de las y los productores de pequeña y mediana escala para fortalecer la autosuficiencia y soberanía alimentaria de México, para que todas y todos los mexicanos tengan alimento suficiente, nutritivo y de calidad en su mesa.
En representación de la Escuela de Campo del municipio de Pánuco de Coronado, María del Carmen Lerma Fierro agradeció el apoyo a la Presidenta de México, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo y afirmó que “nos están dando un gran impulso que antes no teníamos, con apoyo técnico y semilla certificada que nos permiten seguir adelante con la producción”.
Esta entrega no solo significa acceso a un insumo agrícola de alta calidad, sino también un fortalecimiento del trabajo colectivo entre productoras, productores, técnicas y técnicos, con el fin de mejorar prácticas de transición agroecológica, fomentar la innovación y alcanzar la autosuficiencia alimentaria en frijol en el país.