
Sheinbaum condena destrozos en MUAC: solo fascistas queman libros
Con suma rudeza y mayor presión a México, el presidente, Trump da continuidad a su retórica dirigida ahora al sector empresarial y al mundo de la política en México, acusando su involucramiento con la delincuencia organizada en el rubro de narcotráfico.
Es muy preciso el mandatario estadunidense al establecer el control de territorio mexicano hasta por un tercio de su geografía. Es quizás la respuesta más agresiva de Trump desde la implantación de la política lopezobradorista para no confrontar a los miembros de la delincuencia organizada.
Es verdad que la decisión de ir contra la red empresarial vinculada al narcotráfico debiera ser decisión de la élite política mexicana, lo que implicaría ir al mismo tiempo contra miembros de la policía, la élite militar y otros funcionarios útiles a la delincuencia organizada.
Por ejemplo, con qué recursos iría la jefe del Estado en su política contra los criminales, considerando las filtraciones.
En torno al caso Tabasco, el secretario de Seguridad de Adán Augusto López organizó la célula en esa entidad del Cártel Jalisco Nueva Generación y hoy es presuntamente perseguido por la policía internacional. ¿Y si detienen al exfuncionario tabasqueño y opta por hablar?
Es verdad, por tanto, que perseguir sus redes políticas es la fractura en Morena. No debe olvidarse que Adán Augusto es el hermano que presumió AMLO al presentarlo como secretario de Gobernación.
Y resistirá Morena las aprehensiones de Rubén Rocha Moya o de Américo Villarreal? Mientras se desarrollan los arreglos en Morena, continúa la presión del departamento del Tesoro estadunidense a los tres intermediarios del sector bancario mexicano.
Del Tintero.
Desaparecida la gobernanza en México (el frágil equilibrio de las ramas legislativa, ejecutiva y judicial), es la administración Trump el sustituto de la realidad como factor de equilibrio en México?
Daniel Adame Osorio
Tiktok/FB/iNSTAGRAM/LINKEDIN.