
Erradicar racismo no es opción sino necesidad y obligación: Sheinbaum
CIUDAD DE MÉXICO, 24 de julio de 2025.- Con el propósito de salvaguardar la producción agroalimentaria nacional, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura), refuerza durante la temporada vacacional de verano la inspección de equipajes en los puntos de entrada a México, con lo cual disminuye el riesgo de ingreso de plagas y enfermedades de animales y vegetales.
A fin de evitar contratiempos, el Senasica invita a turistas y connacionales que ingresan a México desde el extranjero a consultar los productos de origen animal, vegetal, acuícola y pesquero que pueden ingresar, así como aquellos que no están permitidos. Más información en: https://bit.ly/4o8qI98.
La labor de inspección de equipajes y bolsos de mano está a cargo de más de mil 600 profesionales en medicina veterinaria, agronomía, química y biología, quienes trabajan de forma ininterrumpida los 365 días del año en 97 Oficinas de Inspección de Sanidad Agropecuaria (OISA), ubicadas en puertos, aeropuertos y fronteras.
Gracias a su experiencia y formación, estas y estos profesionales detectan productos que pudieran representar un riesgo sanitario, como carnes crudas, frutas, vegetales, semillas, flores y productos lácteos no industrializados.
Para fortalecer la inspección, el Senasica cuenta con perros entrenados para detectar productos agroalimentarios que podrían ser portadores de plagas o enfermedades como la peste porcina africana (PPA), el gorgojo Khapra o la mosca del Mediterráneo, entre otras.
Es importante mencionar que quienes viajan con perros o gatos deben informarse sobre los requisitos que deben cumplir para garantizar la buena salud de sus animales, como contar con el esquema de vacunación, desparasitación y asegurarse de que no presenten heridas frescas, las cuales podrían contener larvas del gusano barrenador del ganado. Conoce más en: https://bit.ly/4513kBk.
La labor de inspección que realiza el Senasica representa la primera línea de defensa para proteger al campo mexicano y mantener la calidad e inocuidad de los alimentos que se producen en nuestro país. Por ello, Agricultura reitera a las y los viajeros, comerciantes y transportistas la importancia de informarse antes de ingresar al país sobre los requisitos y restricciones en materia sanitaria.