
Acusan a militar de atacar con machete a 4 personas en Chetumal
CIUDAD DE MÉXICO, 24 de julio de 2025.- En sus nuevas atribuciones, el Inegi presentará la medición de las líneas de pobreza el 11 de agosto próximo, basadas en el Índice Nacional de Precios al Consumidor, de acuerdo al calendario aprobado por la Junta de Gobierno, dio a conocer Graciela Márquez.
La titular del Inegi adelantó que la segunda medición a presentar dos días más tarde, el 13 de agosto, será la multidimensional de la pobreza, la cual se hace cada dos años, y cuyo insumo fundamental es la Encuesta de Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares.
“No va a haber cambios de cómo se hizo el cálculo, pero tampoco va a haber cambios en los productos entregados, vamos a entregar los mismos productos que había entregado Coneval en ediciones anteriores de la medición de la pobreza multidimensional”, afirmó la presidenta de la Junta de Gobierno.
La tercera entrega corresponderá a la medición de la pobreza laboral y se publicará el 27 de agosto próximo, la cual está basada en la Encuesta Nacional de Población y Empleo.
La presidenta del Inegi aseguró que en las nuevas atribuciones que tenía el Coneval, la presentación estará a cargo de una unidad especializada en la medición de la pobreza y la evaluación integral de la política social.
“Vamos a tener una unidad especializada, con un equipo especializado, y hemos, por el momento, incorporado ya a un equipo que el 99 por ciento trabajaba en el Coneval”, puntualizó Márquez Colín al garantizar que se cumplirá con las mismas funciones que tenía el extinto Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social.
El Inegi acompañará a esta unidad especializada con otras áreas como el laboratorio de ciencias de datos, el de microdatos o el área de informática que se utiliza en los censos.