
Erradicar racismo no es opción sino necesidad y obligación: Sheinbaum
CIUDAD DE MÉXICO, 25 de julio de 2025.- El Gobierno de los Estados Unidos lanzó su Plan de Acción para la Inteligencia Artificial, la cual contempla más de 90 acciones para liderar la carrera global de la IA, destacó la Embajada en México.
De acuerdo con la orden ejecutiva firmada en enero por el presidente Donald Trump, adelantarse a la IA marcará el comienzo de una nueva era dorada de desarrollo humano, competitividad económica y seguridad nacional para el pueblo estadounidense.
El Plan presenta más de 90 acciones políticas federales en tres pilares: Acelerar la Innovación, Construir Infraestructura Estadounidense de IA y Liderar la Diplomacia y la Seguridad Internacional, y será implementada por la Administración Trump en los siguientes meses.
Las políticas clave del Plan de Acción de IA incluyen:
Exportar IA Estadounidense, en el cual Departamentos de Comercio y de Estado colaborarán con la industria para ofrecer paquetes de exportación de IA seguros y completos, incluidos hardware, modelos, software, aplicaciones y estándares.
Promover la Rápida Construcción de Centros de Datos, en el se agilizarán y modernizarán los permisos para centros de datos y fábricas de semiconductores.
Impulsar la innovación y la adopción, en el que se eliminan las onerosas regulaciones federales que obstaculizan el desarrollo y la implementación de la IA, y solicitan la opinión del sector privado sobre las normas a eliminar.
Defender la libertad de expresión en los modelos de vanguardia, en donde se actualizan las directrices federales de contratación pública para garantizar que el gobierno solo contrate a desarrolladores de modelos lingüísticos de vanguardia que garanticen la objetividad de sus sistemas y la ausencia de sesgos ideológicos de arriba hacia abajo.
“El Plan de Acción de IA de Estados Unidos traza un rumbo decisivo para consolidar el dominio estadounidense en inteligencia artificial. El presidente Trump ha priorizado la IA como piedra angular de la innovación estadounidense, impulsando una nueva era de liderazgo estadounidense en ciencia, tecnología e influencia global”, declaró Michael Kratsios, director de la Oficina de Política Científica y Tecnológica de la Casa Blanca.
Por su parte, el secretario de Estado y asesor interino de Seguridad Nacional, Marco Rubio, afirmó que “ganar la carrera de la IA no es negociable. Estados Unidos debe seguir siendo la fuerza dominante en inteligencia artificial para promover la prosperidad y proteger nuestra seguridad económica y nacional”.