
Tras la lluvia del año, caen gotas y Alerta Amarilla en toda la CDMX
CIUDAD DE MÉXICO, 1 de agosto de 2025.- Las comisiones de Gobernación y Derechos Humanos del Senado concluyeron las comparecencias para consejeros honoríficos del Consejo Nacional Ciudadano del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas con 40 de los 44 candidatos que fueron seleccionados de las 138 personas que se registraron.
Ambas comisiones, que presiden las morenistas Lilia Margarita Valdez Martínez y Reyna Celeste Ascencio Ortega, respectivamente, estudiarán y analizarán los perfiles para elaborar y presentar a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) el dictamen de idoneidad y elegibilidad de las personas a ocupar el cargo.
La morenista Edith López Hernández, integrante de la Comisión de Derechos Humanos, aseguró que los senadores serán aliados en la búsqueda de las personas y con voluntad política se pueden hacer grandes cosas para encontrar muchas vidas.
En el tercer y último día de comparecencias, los participantes de organizaciones civiles y especialistas coincidieron en que hay impunidad en la desaparición de personas, que es obligación del Estado atender la problemática.
En comparecencia, los aspirantes concordaron que se debe de garantizar la justicia y la no repetición, además de que no es necesario esperarse 72 horas para comenzar la búsqueda y considerar que la desaparición de personas es diferente en cada entidad de la república.