
Cae en Acapulco El Malportado, objetivo prioritario de CDMX
CIUDAD DE MÉXICO, 3 de agosto de 2025.- El Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX), encabezado por el magistrado Rafael Guerra Álvarez, está listo para recibir a miles de visitantes en el marco de la 16 Feria Nacional del Libro Jurídico, a realizarse del 11 al 22 de agosto próximos, la cual contará, como todos los años, con una amplia oferta literaria a cargo de una treintena de los mejores sellos editoriales especializados.
Al respecto, el director general de Anales de Jurisprudencia y Boletín Judicial, Raciel Garrido Maldonado, adelantó que para esta edición se tiene prevista la presentación de obras como Contratación de bienes y servicios por medio de plataformas digitales. Análisis jurídico y Mujeres triquis, trabajo y migración forzada. Territorios de violencia política y El expediente Anna Ajmátova.
El encargado institucional de la organización del evento recordó que la Feria Nacional del Libro Jurídico es, junto con la que organiza la Suprema Corte de Justicia de la Nación, de los espacios más importantes especializados en derecho, que concentra el mayor número de sellos editoriales en la materia, y la cual al cabo de 15 ediciones anteriores acumula la visita de más de dos millones de personas.
Al subrayar que también se realizarán conversatorios y conferencias presenciales y a distancia desde el extranjero, también enfatizó que la feria es uno de los mejores espacios de encuentro y reflexión de ideas a cargo de especialistas en derecho civil, penal y familiar.
Garrido Maldonado precisó que estarán presentes en la feria con oferta editorial instituciones como la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la Facultad de Derecho y el Instituto de Investigaciones Jurídicas, ambos de la Universidad Nacional Autónoma de México, así como el propio PJCDMX.
Por lo que toca a casas editoriales, comentó, estarán presentes Editorial Porrúa, el Fondo de Cultura Económica, Tirant Lo Blanch, Dijuris/Ubijus, el Centro de Estudios Jurídicos Carbonell, Derecho Penal Mínimo, además de los distribuidores Gallardo Ediciones, Librería para Juristas, Ediciones Humo y Libros Jurídicos Sánchez.
Recordó que la feria, cuyos orígenes se remontan a 2008, además ofrecerá actividades artísticas y musicales, como recitales musicales, a cargo de bandas musicales de la Secretaría de Marina, de la Secretaría de Cultura del Gobierno de la Ciudad de México y del grupo coral de jubilados del PJCDMX.
La 16 Feria Nacional del Libro Jurídico podrá ser visitada de lunes a viernes entre el 11 y 22 de agosto, en horario de 9 a 18 horas, en la sede del PJCDMX de Niños Héroes 132. La entrada es gratis. No falten.