
Visión Financiera
PUEBLA, Pue., 4 de agosto de 2025.- Las calles de Santa María Coapan y Tehuacán fueron el escenario de la 31 Edición de la Carrera de la Tortilla, durante la mañana de este domingo.
Un total de 601 mujeres originarias de los lugares supra mencionados, lucieron sus blusas bordadas, faldas amplias de vistosos colores, calzando huaraches de correas y con su reboso sosteniendo el tenate de tortillas.
Niñas, jóvenes y adultas corrieron más de cinco kilómetros para resaltar la tradición que distingue a esta población, la elaboración de tortillas con maíz nixtamalizado.
Estas acciones buscan reafirmar la cultura náhuatl y sus tradiciones, lo cual, dicho por las participantes, lo importante de este evento no es la foto o el discurso, sino el difundir su identidad.
En esta población donde el 80 por ciento (%) de sus mujeres se dedican a la elaboración de tortillas, no tiene cabida la harina de maíz; las coapeñas son defensoras de la herencia que recibieron, del oficio que es el pilar de su economía y que resaltan con este tipo de eventos.
La carrera de la tortilla se ha convertido en un referente estatal, a pesar que en esta participan exclusivamente mujeres de esa población nativa.
Durante la edición 2025, se rompió el récord, de 350 a 400 que en años anteriores se registraban, en esta ocasión llegaron a 601 y para el 2026 el reto es alcanzar las 750participantes.