
Acusa Andy López a sus adversarios de mandarlo a espiar a Japón
La salida de Pablo Gómez de la UIF y la llegada de un hombre de confianza de Omar García Harfuch.
La salida de Pablo Gómez Álvarez como titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, tiene una gran implicación política porque, por un lado, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se sacude a una persona muy cercana a López Obrador y le permite poner a una persona de su absoluta confianza en un área de mucha utilidad para combatir a integrantes del crimen organizado, operaciones financieras ilegales como lavado de dinero y actos de corrupción.
Gómez Álvarez, su mujer y sus cuñados se incrustaron en el gabinete de López Obrador con quien mantienen una amistad de mucho tiempo y ya les estaban causando muchos problemas a Sheinbaum. En las últimas semanas hubo fallas de operación en la UIF y Gómez Álvarez fue criticado por no alertar al gobierno mexicano que el Departamento del Tesoro de EU investigaba la Casa de Bolsa Vector, Intercam y CIBanco por tener relaciones con cárteles de la droga y empresas chinas que trafican con fentanilo.
Claudia Sheinbaum Pardo anunció que Omar Reyes Colmenares será el próximo titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) en sustitución de Pablo Gómez, el cual, el pasado fin de semana, fue nombrado como responsable de la comisión presidencial para la reforma electoral.
Dicho anuncio fue realizado en la conferencia matutina de Palacio Nacional, donde Sheinbaum Pardo apuntó que el nombramiento de Omar Reyes Colmenares tiene que pasar primero por la Comisión Permanente del Congreso de la Unión.
Omar Reyes Colmenares fue titular de Reinserción y Readaptación Social de la Secretaría de Seguridad y Protección Civil (SSPC). Es identificado como un colaborador cercano al titular de SSPC, Omar García Harfuch. Es licenciado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y fue director en la Oficina Central Nacional de Interpol México. Ha desempeñado cargos en áreas de investigación policial y operativos estratégicos.
Sobre su designación, la presidenta dijo: “Es un hombre muy inteligente, estaba en el área de centros penitenciarios, también estuvo conmigo trabajando en la CDMX, primero en un área de inteligencia después también estuvo de responsable en el área de centros penitenciarios, es especialista en inteligencia y es un buen perfil”.
Con esta designación, se esperan más cambios en cargos estratégicos y que Claudia Sheinbaum vaya poniendo gente de su absoluta confianza y pueda sacudirse los compromisos del lopezobradorcismo.
En cuanto a las nuevas funciones de Pablo Gómez, su trabajo consistirá en “hacer un diagnóstico “profundo” del estado en el que se encuentra el modelo electoral y de partidos, y confeccionar una reforma legislativa”. Veremos en que termina.
Por otra parte, las cosas en el Senado de la República entre la oposición y la mayoría morenista van muy mal y los ánimos explotaron pues nuevamente el presidente de dicha cámara, Gerardo Fernández Noroña entró en defensa de su líder Adán Augusto López Hernández y atacó al priista Alejandro Moreno. el cual lo insultó y lo llamó “pendejo”, en medio de una creciente confrontación por los presuntos vínculos de altos funcionarios del propio Senado con el crimen organizado.
En su cuenta de X, el dirigente nacional del PRI Alejandro Moreno arremetió con insultos directos: “La lógica política, ética y moral de un narco senador como Adán Augusto López Hernández no permite que renuncie, y todavía tienen el cinismo de burlarse porque exigimos su salida... ¡Claro que sabemos que no puede renunciar! ¡No seas pendejo Noroña!”.
Así contestó Alito Moreno luego de que Fernández Noroña, legislador de Morena y actual presidente de la Comisión Permanente, se mofara de la gira que integrantes de la oposición realizaron en Estados Unidos. Así se llevan.
El también senador de Campeche subrayó que su exigencia de que Adán Augusto López —exsecretario de Gobernación y recientemente vinculado con el exjefe policiaco de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, señalado por presuntos nexos criminales— deje su escaño, es una postura ética y no jurídica. “No es un asunto de si se puede o no, es un tema de principios, de decencia, de ética, de mínima vergüenza. Pero pedirles dignidad a estos tipos es como pedirle honestidad a un político de Morena”.
“Están podridos hasta el fondo. No dan una. No tienen vergüenza, no tienen capacidad y no tienen madre. El que se ríe de las denuncias, se ríe del dolor del pueblo. Son cómplices. Y los vamos a desenmascarar uno por uno”, indicó el presidente del PRI.
En México no pasa nada porque el crimen organizado está infiltrado hasta el tuétano en el gobierno de Morena. El que calla, otorga. El que se ríe, encubre”, sostuvo Alejandro Moreno. El problema es quien cierra la puerta, perdón la reja.
Unos y otros viajan al extranjero y son filmados y fotografiados comiendo y bebiendo en los mejores restaurantes de España, Francia, Italia, Portugal, Rusia, Alemania, Estados Unidos, Canadá, Argentina, Brasil, Chile, Grecia, etc. Cuando le preguntaron Gonzalo N. Santos ¿qué es la moral? Se río y dijo es un árbol que muchas moras…