
Con 26 más, cae presunto líder de Los Alfas en Toluca
Otros datos. Les guste o no Veracruz
Los recientes actos de violencia registrados en el territorio veracruzano ponen entredichos ese "amor" que se promete desde las esferas gubernamentales y en el discurso, pero en la realidad, es solo eso, una palabra que se opaca con la violencia e incertidumbre.
Esta semana, la región norte veracruzana volvió a ser noticia nacional, con el hallazgo de cuerpos desmembrados en las inmediaciones de Papantla, con mensajes dirigidos a personas que no acatan las instrucciones de los grupos criminales, esos que se extienden hasta Tamaulipas, donde el huachicol es una de las primeras causas de las luchas.
Mientras esto sucede, y no se olvidan la declaración de la gobernadora Norma Rocío Nahle Garcia, sobre la maestra-Taxista que fue exhibida, por personas armadas, pidiendo que se paguen las extorsiones, pero que aseguró, murió por un paro cardiaco, al localizarse muerta, la violencia se recrudece, y se hace cotidiana.
Unas semanas atras, esa luz para poner al puerto de Tuxpan, en los reflectores internacionales y atraer mayores inversiones, se apaga dia tras dia, sumado a las pésimas condiciones de las carreteras estatales, que supuestamente serán rescatadas, pero que en este momento, no bridan una seguridad vial a cientos de automovilistas, quienes se quedan sin amor, pero a la suspensión de sus unidades.
Meño
Fortalecen defensa del agua en el Noreste.
La propuesta que encabeza la Coordinadora Agua Para Todos, Agua para la Vida, que lidera Pedro Moctezuma Barragán, y en donde están adheridos académicos, ambientalistas, luchadores sociales y ciudadanos dio un paso importante con la creación de un bloque regional entre los estados de San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz, para evitar la construcción de trasvases en los ríos, como el caso del Pánuco.
La reunión celebrada en Tantoyuca, donde estuvieron presentes activistas como Luisa Paré, el senador morenista Manuel Huerta Ladrón de Guevara, el representante de la AC "Somos la semilla del Cambio", Juan Carlos Atzin Calderón, entre otros. Para el senador Manuel Huerta Ladrón de Guevara aún falta impulsar la Ley General de Aguas, donde reconoció existe un "empate" ya que aún no se logra poderla aprobrar, por los intereses de unos cuantos políticos, incluso afines a la 4T.
Surada (Viento Norte)
Otra mancha más de PEMEX
Ahora, en el municipio de San Juan Evangelista, al sur de Veracruz, un nuevo derrame se registró. El culpable: presuntamente Petróleos Mexicanos. Los daños: muerte masiva de ganado y pérdidas económicas para decenas de ganaderos, quienes, ante la impotencia de ser atendidos, comenzaron un bloqueo en las instalaciones estratégicas de empresa petrolero, pero tal parece, que su clamor hace “lo que el viento a Juárez”.
Las comunidades de La Gloria, Plan de la Gloria y Nuevo Lázaro Cárdenas, en los límites del municipio de Juan Rodríguez Clara se están viendo gravemente afectadas, y no les importa parar la producción de gas de la unidad Macropera Gasífero 2, uno de los principales abastecedores del país. Aseguran que son al menos tres casos, en lo que va del año, y en la presente temporada de lluvias, los mantos acuíferos y arroyos están siendo afectados, así como contaminando a los animales, y su carne, que es imposible de vender.
Dunas
Denuncia caseros fraudulentos en LC
Habitantes de la región Sierra Costa, y agrupaciones sociales denunciaron un presunto fraude en la compra de viviendas, donde un grupo de personas, bajo el nombre de la empresa SEPAMICH, se han dedicado a pedir cuotas a las personas de bajos recursos interesadas de tener una propiedad, pero tras varias largas, y varios viajes a presuntas gestiones, estos personajes se hacen oidos sordos y de la vista gorda. Piden la atención del Gobierno de México, principalmente de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.