
Con 26 más, cae presunto líder de Los Alfas en Toluca
CIUDAD DE MÉXICO, 5 de agosto de 2025.- La Comisión de Puntos Constitucionales de San Lázaro aprobó por unanimidad un dictamen a la iniciativa presidencial que propone expedir una ley general que establezca los tipos penales y sanciones mínimos en materia de extorsión.
El dictamen, que será enviado a la Mesa Directiva de la Cámara para su programación legislativa, expresa el respaldo total de la Comisión hacia la propuesta presentada, considerándola fundada, motivada, oportuna y necesaria.
Con esta modificación constitucional, el Congreso deberá crear una ley general que unifique y contemple el tipo penal de extorsión, sus agravantes y los delitos relacionados, con miras a prevenir y ofrecer atención efectiva.
Según el régimen transitorio, el decreto entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y se le otorgará un plazo de 180 días al Congreso para expedir la ley general.
El presidente de la Comisión, Leonel Godoy, subrayó la importancia de actualizar la legislación frente a un delito que, desde su tipificación en 1984, ha evolucionado debido a nuevas tecnologías.
Destacó que la diversidad de tipos penales en cada estado complica la atención al delito, lo que justifica la necesidad de esta reforma.
La nueva ley también revisará aspectos penales y procedimentales, lo que implica un trabajo conjunto entre la Cámara de Diputados y el Senado para su implementación efectiva.