
Especialistas de UNAM emiten propuestas para frenar la gentrificación
CIUDAD DE MÉXICO, 7 de agosto de 2025.- El Sistema de Alertamiento Masivo permitirá notificar a los ciudadanos a través de sus teléfonos móviles cuando se presenten desastres naturales como los sismos.
Esta alerta utiliza una tecnología conocida como Cell Broadcast, la cual ya ha sido validada a nivel mundial y utilizada en países como Japón, Estados Unidos, Canadá, Chile y Corea del Sur.
¿Cómo funciona este sistema? En el caso específico de la alerta sísmica para la Ciudad de México y su zona metropolitana, el proceso inicia con la transmisión de datos desde sensores localizados en las costas y zonas sísmicas.
Esta información es enviada a un subsistema conocido como el Centro Nacional de Recursos de Alerta Sísmica, que se encarga de emitir las alertas correspondientes.
Estos avisos son distribuidos a las tres principales compañías de telecomunicaciones del país, quienes a su vez se encargan de enviar las notificaciones a los teléfonos celulares de sus usuarios.
Una de las características más destacadas de este sistema es que no se requiere saldo ni conexión a datos para recibir las alertas, además de que funciona para cualquier dispositivo móvil que tenga señal, independientemente de si está en uso, en silencio o bloqueado.
Los usuarios de teléfonos iPhone y Android podrán recibir estas alertas, y aquellos que tengan dispositivos con este último sistema operativo también tendrán disponible el número 079 para obtener más información.
El sonido de la alerta es claramente identificable, y se emitirá aunque el volumen del dispositivo esté bajo o en modo silencio.
Asimismo, el mensaje aparecerá directamente en la pantalla del teléfono, lo que garantiza que los ciudadanos estén informados de manera inmediata en situaciones de emergencia.
Este sistema se activará durante el Segundo Simulacro Nacional 2025, programado para el 19 de septiembre, y brindará a la población la oportunidad de familiarizarse con su funcionamiento.
La implementación del Sistema de Alertamiento Masivo representa un esfuerzo significativo por parte del gobierno mexicano para mejorar la seguridad y protección de sus ciudadanos, para asegurar que toda la población esté preparada ante situaciones de riesgo.