
Desde prisión de Brooklyn, Caro Quintero denuncia aislamiento extremo
CIUDAD DE MÉXICO, 8 de agosto de 2025.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que el nombre de Lorenzo Córdova, no aparece en los libros de texto como demandó ante la SCJN, porque “el amparo estaba desde antes”, y reviró que el ex presidente del INE ni siquiera pidió disculpas al líder indígena Mauricio Mata Soria.
En la conferencia de prensa mañanera, Sheinbaum recordó que Lorenzo Córdova duró como 13 años en el INE, pero que en realidad, que defendía una posición política, y muchísimos recursos se gastaron en esa época.
Ahora, ¿ayer qué presentamos?, que ya lo habíamos presentado antes, algo que está en las redes sociales, porque él dice que nosotros estamos promoviendo el espionaje. No, eso salió de las redes, lo conoció todo mundo", resaltó la presidenta.
Y completó que: "cómo es posible que el presidente del INE hable de indígenas, de manera burlona, despectiva, racista, clasista, el presidente de la institución que supuestamente defiende la democracia, y que presenta un amparo para que no aparezca en los libros de texto, por cierto, me dijeron que en los libros de texto ya no aparece su nombre, pero sí dice un funcionario de esta institución dijo esto", expresó la presidenta.
Claudia Sheinbaum dijo que cuentan todo esto, porque hoy hay jóvenes que tienen 20 años, que ya participan en la vida pública del país, votan, pero nadie les cuenta estas historias, porque nacieron en 2005, y no les tocó aquel periodo.
"Pero a todas las jóvenes y los jóvenes, ya todo está en las redes sociales, lo pueden revisar, cómo fue aquella época, qué pasó en aquella época, se puede acceder a los periódicos para que se conozca la historia de México, cómo hay tanto hipocresía en el conservadurismo", atizó la mandataria.
También criticó que el presidente del PAN, líder del Cártel Inmobiliario ahora rasgándose las vestiduras porque un gobernador se subió a una camioneta, o como el Coordinador del Senado del PAN que se fue seis años a Estados Unidos del PAN, por los fraudes que recibió en Querétaro, por el dinero que recibió él y su bancada cuando la reforma energética.
Hay mucha hipocresía, claro, hay cosas que pasan en nuestro partido que todos tienen derecho a criticar, y todo militante de un partido tiene derecho, pero también, porque ahora ellos son puros, pues no verdad, hay gobiernos con mucha corrupción".
Y completó que Loreno Córdova no ha pedido disculpas, por la forma de dirigirse al líder indígena Mauricio Mata Soria.
"Por eso hay que recordar la historia del país", apuntó.