
Confirman muerte de Miguel Uribe Turbay tras 2 meses en estado crítico
CIUDAD DE MÉXICO, 11 de agosto de 2025.- Ante las intensas lluvias del domingo, que provocaron anegaciones e incluso un cortocircuito en las instalaciones del Metro, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, aseguró que cada día la capital rompe récord.
“Empezaremos diciendo que ayer tuvimos la lluvia más intensa. Cada día rompemos récord. Siempre pensamos que ésta es la lluvia más fuerte, y al otro día sale otra peor. Tuvimos ayer 84.5 milímetros, en el pluviómetro del Zócalo, que afectó principalmente al Centro de la Ciudad de México”, dijo este lunes en conferencia de prensa sobre el recuento de las afectaciones.
Al recordar que desde 1952, la lluvia más grande fue de 67 milímetros en la zona del Zócalo, la mandataria capitalina sostuvo que, además de la precipitación pluvial que hubo, se tuvo una intensidad de prácticamente 20 minutos.
“De los 84 milímetros que llovió aquí en el Zócalo, 20 minutos tuvo 50 milímetros. Es decir, en 20 minutos hubo una concentración muy grande de lluvia, de precipitación pluvial, que provocó muchos problemas”, estimó.
Clara Brugada afirmó que, a pesar de estas lluvias, no se han tenido mayores problemas que lamentar. Sin embargo, también reconoció que se debe atender y reforzar esta situación.
“Hay una coordinación tan intensa como las lluvias. Esto ha provocado que las distintas secretarías de gobierno puedan estar muy coordinadas, atendiendo los problemas. Tenemos un Centro de Mando en la Secretaría de Gestión Integral del Agua, y ahí se da una coordinación exhaustiva de todo lo que se requiere.
Entonces, ante lluvias más fuertes, más intensas, el operativo Tlaloque Reforzado también se mejora y nos coordinamos más”, indicó.
Puntualizó que se ha comprado infraestructura para la ciudad con una inversión de más de mil 500 millones de pesos, destinados a la compra de transportes y equipos para enfrentar las lluvias.
En ese sentido, aseguró que viene la parte más fuerte, pues la capital se encuentra a la mitad de la temporada de lluvias.
“Y como dijimos el viernes: vamos a la mitad de la temporada, y viene lo más fuerte, que generalmente es agosto y septiembre. Y creo que es peor septiembre, ¿verdad?, que agosto. Entre agosto y septiembre, históricamente son los meses más difíciles.
Entonces, pues sí. Ya con esto, tenemos que seguir haciendo un llamado a la población, a estar muy pendiente de las llamadas”, manifestó.
Para la tarde de este lunes, se activa la Alerta Naranja por pronóstico de lluvias fuertes para esta tarde y noche en las demarcaciones de Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Cuajimalpa, Gustavo A. Madero, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo y Tlalpan.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil informa que se prevén lluvias de 30 a 49 mm y caída de granizo entre las 14:00 y las 22:00 horas de este lunes.
Además, se activa la Alerta Amarilla por pronóstico de lluvias fuertes en las demarcaciones de Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Iztacalco, Iztapalapa, Milpa Alta, Tláhuac, Venustiano Carranza y Xochimilco.
Se prevén lluvias de 15 a 29 mm y caída de granizo durante el mismo periodo de tiempo.