
Revela EU lista de 26 extraditados; La Tuta y El Cuini, entre ellos
CIUDAD DE MÉXICO, 12 de agosto de 2025.- El diputado Carlos G. Mancilla anunció la firma de una declaración en la que todas las bancadas se comprometen a que la ley general en materia de jóvenes sea discutida y aprobada durante la siguiente Legislatura.
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Juventud, el priista destacó que este proyecto es resultado de años de trabajo, diálogo, así como de lucha de las juventudes y no una simple reforma de redacción.
La ley deriva de la reforma constitucional de diciembre de 2020, que facultó al Congreso de la Unión para expedir una legislación general que garantice el desarrollo integral de las personas jóvenes.
Indicó que, entre sus objetivos, la iniciativa busca asegurar condiciones de bienestar, proteger los derechos de las juventudes establecidos en la Constitución y en tratados internacionales, así como establecer mecanismos de coordinación entre autoridades federales, estatales y municipales.
Plantea principios rectores para la política nacional de juventud, la creación de un Sistema Nacional de Juventud y el fortalecimiento del Instituto Mexicano de la Juventud.
El presidente de la Comisión de Juventud dijo que además de garantizar la exigibilidad de derechos y promover la participación juvenil como un elemento vinculante en la toma de decisiones.
Subrayó que la política de juventud en México es desigual y que la nueva ley establecerá un marco común con recursos y obligaciones claras para que ningún joven quede fuera de las oportunidades por su lugar de residencia.
Este es un compromiso con más de 30 millones de jóvenes en México. Ellos no esperan discursos, esperan resultados”, afirmó y aseguró que el Congreso estará a la altura del momento histórico que las juventudes merecen.