
Pidió México a EU no solicitar pena de muerte a 26 capos trasladados
CIUDAD DE MÉXICO, 13 de agosto de 2025.- El electo ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar, destacó la importancia de avanzar hacia una justicia más inclusiva y respetuosa de la diversidad cultural en el país.
En el marco de un encuentro sobre los avances y retos en los derechos de los pueblos indígenas, subrayó que el reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas es fundamental para la cohesión social y el desarrollo del país.
“La diversidad cultural de México no es solo un patrimonio que debemos celebrar, sino un elemento esencial en la construcción de un sistema de justicia que proteja y promueva los derechos de todos”, afirmó.
El nuevo titular de la Suprema Corte reveló que uno de sus principales objetivos al asumir el cargo será fortalecer las políticas públicas en favor de las comunidades indígenas.
“Es imperativo que los órganos del Estado trabajen de manera coordinada y con sensibilidad para atender las necesidades y demandas de estos pueblos, cuyas voces han sido históricamente relegadas”, expresó.
Aguilar también hizo hincapié en la necesidad de capacitación continua para jueces y magistrados, con el fin de garantizar que se respeten los derechos humanos de estas comunidades en todos los niveles del sistema judicial.
“La educación y la formación son claves para entender y valorar la riqueza cultural que aportan los pueblos indígenas a nuestra nación”, concluyó.
La reunión, que reunió a representantes de diversas instituciones y organizaciones civiles en San Lázaro, se constituyó como un importante espacio de diálogo y reflexión sobre la situación actual de los derechos indígenas en México y los desafíos que aún persisten.