
Caen 2 extranjeros tras denuncia e investigación ciudadana por robo
Otros datos.
Autos, moda y justa medianía.
Nadie hace caso al llamado, que no solo la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo o Luisa Alcalde hacen constantemente a funcionarios, militantes o simpatizantes de morena, sino todo lo contrario, esté más prohibido está el gasto excesivo, la “faramalla”, la tentación desplaza a la justa medianía, y asfixia a la austeridad republicana en la cuarta transformación.
Apenas, el pasado 28 de julio, en un evento público, en medio de las críticas del viaje de Andy a tierras orientales, y la crisis política generada por el grupo delincuencial La Barredora por su relación con el senador Adán Augusto López Hernández, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recordó a todas y todos los funcionarios inmersos en el segundo piso de la Transformación a no repetir aquellas conductas de excesos y lujos de los gobernantes que nunca estaban cerca de la gente.
Este principio juarista de la justa medianía, usado por López Obrador y retomado por Claudia Sheinbaum, pero acuñido a los pilares de la 4T, se deslava por las acciones de varias y varios de sus simpatizantes, militantes, incluso fundadores, que hacen caso omiso al dicho: “No hagas cosas buenas que parezcan malas”. Ni la defensa por un supuesto ataque clasista, orquestado por la oposición, es suficiente para eliminar las facturas o pruebas de los gastos excesivos. No puede haber pueblo rico con pueblo pobre, pero si acciones muy por arriba de la honrosa medianía, y lejos de consagrarse asiduamente a su trabajo burocrático.
El abuso de influencia en el ejercicio del deber público atrae consecuencias negativas, a largo plazo, y derivan en un detrimento comunitario, donde el hartazgo social y político, a pesar de que parece olvidarse cada tres o seis años, cada vez se hace más sólido, lejos de aquella ignorancia disfrazada de fantasía, lejos de los principios democráticos y la crítica constructiva.
La adquisición de departamentos de lujo en la Ciudad de México, incluso declarados por debajo de su costo real, viajes a Europa, ya sea en espacios de lujo de aerolíneas o comidas exóticas en restaurantes en Japón, no sin antes, para su “bienestar”, gastar en marcas de lujo o hasta en diversión nocturna en antros de Ibiza; Cada quién puede hacer lo que quiera con su dinero, pero con transparencia pero la advertencia morenista no se debe ignorar, ya que, a todas y todos estos “rebeldes” la historia los juzgará.
¿Qué opinará el expresidente Andrés Manuel López Obrador? Quizás nada, ya que entre los señalados está su propia familia, que, en seis años de esta nueva era política, parece que nunca supieron captar este mensaje de que el pueblo sabio no se equivoca, quizás los medios conservadores sí, pero con el pueblo todo, sin el pueblo nada.
Meño.
Alistan sacudida en PEMEX
Serán más de tres mil empleados de confianza y la toma de nota de la nueva dirigencia del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) a cargo de Jesús Ortega Ramírez, lo que supuestamente dará vida a la paraestatal, bajo los efectos de la Cuarta Transformación. Bajo este nuevo timón, supuestamente lejos de los tentáculos del salinismo, se atenderán 89 puntos de la relación laboral del STPRM con Pemex, y con las prestaciones del propio gremio, principalmente para adelgazar la nómina de confianza, en donde están los principales abusos laborales como: abusos de personal con dobles funciones, sueldos que alcanzan hasta los 890 mil pesos mensuales, y la falta de basificación, así como entrega de plazas. Trascendió que serían, en una primera ronda, 22 mil basificaciones y ocho mil 500 puestos eventuales (fichas).
Además, se dará un retroactivo de pago de gasolina a jubilados del periodo de 1968 al 2015, al 100 por ciento, mientras que del 2016 al 2020 será promediado; En caso de fallecimiento, le corresponde a la viuda y si ha fallecido, a los beneficiarios como un hijo o nietos; sin aplicar descuentos por pensiones alimenticias o de cualquier tipo, además contarán con un bono de 41 mil pesos. Mientras que, en el caso de los AFORES, estas serán suprimidas y el dinero se les devolverá a los trabajadores para integrarlos al régimen pasado de Pemex para que todos alcancen un jubilación justa y digna.
Entre otras cosas, también se ampliará la red del servicio médico, sin servicios subrogados y medicamentos de patente, además, que las viudas contarán con todos sus derechos, y una pensión mensual, independiente a la de su esposa, entre otras cosas.
Surada (Viento Norte).
Encuentro con el Olvido en Coatzacoalcos
Claro que la diversión y la cultura hace un bienestar a los municipios, e incluso, permiten una reconstrucción del tejido social, siempre y cuando, no se promueva la violencia o tenga matices políticos. Esto podría ser uno de los puntos rescatables del Encuentro del Mar en Coatzacoalcos, evento realizado por el Gobierno del Estado de Veracruz que encabeza Norma Rocío Nahle García.
Sin embargo, este municipio de la región Sur de Veracruz tiene su propio Encuentro con el Olvido, mismo que se ve reflejado con alcantarillas rebozadas de drenaje, daños considerables en su carpeta asfáltica, instalaciones públicas municipales abandonadas, pero sobretodo, una actividad económica parada, que solo beneficia a algunos pocos y abona al crecimiento de una economía informal, que crece desmedida, ante la crisis económica.
Parece que, los “otros datos” no le llegan a la gobernadora o no quieren que le llega la verdad sobre la situación que aqueja a su bastión político, donde el conformismo y el bajo nivel de capacidad de las autoridades gobernantes, parece crear una especia de burbuja que envela a cierta parte de la transformación, que se niega a dejar el camino de la transformación por temer a perder sus privilegios económicos.
Dos accidentes automovilísticos, donde se vieron involucrados jóvenes, fueron lo que se registraron en el marco de esta festividad cultural; Ojo, no es culpa del indio, sino de quien lo hace compadre, y más, si este se beneficia del erario.
Dunas
Morón sigue subiendo en Michoacán
Aún con bailes masivos, las preferencias siguen jalando con el senador Raúl Morón Orozco rumbo a la gubernatura del 2027, dejando por debajo a sus opositores, que se alejan entre escándalos por llevar a cabo una mala directriz en sus funciones burocráticas, y otros que prefieren salirse de la ecuación, para dirigirse rumbo a otros caminos.
El bloque de la unidad, encabezado por el senador se fortalece, con los comités seccionales y con posicionamientos respecto al quehacer político, estos hechos por el consejero y exdiputado local, Fidel Calderón Torreblanca, entre otros.