
Vinculan a proceso a policía acusado de matar a joven con el que peleaba
CIUDAD DE MÉXICO, 26 de agosto de 2025.- El balance anímico general de la población se ubicó en 5.4 en escala de -10 a 10, en junio de 2025. Además, 6.2 por ciento de la población obtuvo un balance anímico negativo.
Este balance anímico general es un indicador que resulta de restar las emociones negativas respecto a las positivas que experimentó una persona el día previo a la entrevista.
En una escala que va de -10 a 10, un valor positivo refleja predominio de emociones favorables y sugiere mayor bienestar emocional. En junio de 2025, este indicador alcanzó un valor promedio de 5.4 entre la población urbana de 18 años y más.
Al observar la distribución de la población adulta por rangos de balance, 6.2 por ciento presentó un balance negativo, es decir, valores por debajo de cero; 59.0 por ciento reportó un balance positivo mayor que cinco, mientras que el 34.8 por ciento se ubicó en el rango intermedio (entre cero y cinco).
La satisfacción con la vida en general alcanzó un promedio de 8.6 puntos, mientras que la satisfacción con la seguridad ciudadana se ubicó en 6.2.
Los hombres reportaron una mayor presencia de estados de ánimo positivos y alcanzaron un promedio de 5.7. Las mujeres, en comparación, presentaron más estados negativos, pues su balance general fue de 5.2, en promedio.
Al desagregar según grupos de edad y sexo se observan contrastes relevantes. En la población joven de 18 a 29 años, el promedio total fue 5.2, con el nivel más bajo en mujeres (4.6), y el más alto en hombres (5.9). Entre la población de 60 a 74 años se alcanzó el promedio total más alto (5.7), con ventaja para los hombres (6.1), frente a las mujeres (5.4). En el grupo de 75 años y más, la diferencia favoreció a las mujeres, quienes reportaron 6.0, mientras que los hombres, 5.0.
Un balance específico se obtiene de la diferencia entre los valores reportados en dos estados de ánimo opuestos, lo que permite identificar cuál predominó el día anterior a la entrevista.
En junio de 2025, el promedio más alto se observó en el balance entre sentirse emocionado o alegre frente a triste o deprimido, con 6.6 en la población de hombres. Por su parte, el más bajo se registró en las mujeres, en el balance entre sentirse con energía o vitalidad frente a cansada o sin vitalidad, con 4.0
En junio de 2025, las mujeres reportaron un promedio de 2.8 respecto a qué tanta parte del día de ayer se sintieron con dolor físico. La prevalencia es mayor al comparar con los hombres, cuyo promedio fue de 2.2. El total de la población adulta se ubicó en un promedio de 2.6-