
Collarín apoya brazo y genera duda de lesión de colaborador de Noroña
CIUDAD DE MÉXICO, 26 de agosto de 2025.- La presidenta Claudia Sheinbaum inauguró este martes el primer ciclo escolar de Bachillerato Nacional y lo calificó como un acto revolucionario.
Como parte del inicio de clases a nivel medio superior, la mandataria federal destacó el comienzo de un nuevo sistema educativo que cobija a todas las escuelas preparatorias del país, para garantizar el derecho a la educación de los jóvenes.
“Todas las que forman parte del Bachillerato Nacional, son buenas escuelas y el que sean parte de un mismo sistema es algo bueno, revolucionario y sigue el principio de garantizar una educación gratuita”, expresó la presidenta.
Durante la ceremonia, celebrada en el Anfiteatro Simón Bolívar, Sheinbaum Pardo aseveró que gracias a la plataforma digital Mi Derecho, Mi Lugar, todos los jóvenes capitalinos y del Valle de México aseguraron un lugar en la escuela pública más cercana a su domicilio.
Luego de defender la acción de eliminar el examen de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (COMIPEMS) recordó que, “ninguna preparatoria pública debe cobrar cuotas de ingreso”.
Por su parte, el Secretario de Educación Pública, Mario Delgado, mencionó que gracias al modelo Bachillerato Nacional, “se termina con la falsa idea de que hay preparatorias de primera o de segunda”.
Además, recordó que por órdenes de la presidenta, se construirán 20 bachilleratos tecnológicos nuevos, se ampliarán 33 preparatorias y 35 instituciones secundarias serán reconvertidas para brindar enseñanza de nivel medio superior por las tardes.
Delgado Carrillo concluyó su intervención al recordar las carreras técnicas que se integran al modelo educativo: electro movilidad, inteligencia artificial, semiconductores, urbanismo sostenible y nanotecnología.
La Jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, también asistió al encuentro para reconocer la labor de la administración de Claudia Sheinbaum y mencionó que desde su gestión, “avanzaremos en la universalización de las escuelas preparatorias”.