
Cierra Permanente con trifulca entre Alito y Fernández Noroña
CIUDAD DE MÉXICO, 26 de agosto de 2025.- Las Comisiones Unidas de Seguridad Social y de Vivienda de San Lázaro aprobaron por mayoría el dictamen que reforma diversas disposiciones de las leyes del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) e Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).
La minuta busca de armonizarlas con la reforma constitucional que garantiza el derecho a una vivienda adecuada.
En la Comisión de Vivienda se registraron 22 votos a favor, mientras que en la de Seguridad Social el resultado fue de 17 votos en pro, ninguno en contra y una abstención.
El documento fue remitido a la Mesa Directiva para los efectos legislativos correspondientes.
El dictamen precisa que se busca fortalecer la seguridad jurídica de las y los trabajadores, lo que amplía el alcance del artículo cuarto constitucional, que reconoce el derecho universal a una vivienda adecuada.
La diputada Maribel Martínez del PT subrayó que el objetivo es incorporar esta definición en las leyes secundarias, tras la reforma publicada el 2 de diciembre de 2024.
Durante el debate, el panista Éctor Jaime Ramírez consideró necesario perfeccionar técnicamente la propuesta, para incorporar los criterios de la ONU-Hábitat.
Asimismo, las comisiones desecharon la iniciativa que proponía tasa cero en ciertos créditos de vivienda.
Y la votación fue mayoritaria en ambas instancias y el dictamen también se turnó a la Mesa Directiva.