
Activa lluvia Alerta Roja en una alcaldía de CDMX hasta media noche
CIUDAD DE MÉXICO, 27 de agosto de 2025.- El Secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, informó que el Departamento de Justicia de Estados Unidos, puede determinar una sanción económica en contra de Ismael El Mayo Zambada, para resarcir el daño causado en México.
Durante la Mañanera del Pueblo, se le preguntó al funcionario si existe la posibilidad de imponer una sanción económica en contra del narcotraficante, por los daños causados en tierra azteca.
“Ese es un cálculo del departamento de justicia de EU, en México tiene órdenes de aprehensión y carpetas de investigación por parte de la FGR, pero el tema de un resarcimiento económico le corresponde al país vecino”, apuntó García Harfuch.
Bajo ese marco, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que el Gobierno de México está en contra de cualquier acto de corrupción. Sus declaraciones surgen luego de que El Mayo Zambada admitió sobornar a elementos del ejército.
“Estamos en contra de cualquier soborno o acto de corrupción que tenga que ver con el tema de seguridad y en este caso, cualquier investigación es buena”, expresó la mandataria federal.
Claudia Sheinbaum recordó que la DEA posicionó la detención de dos narcotraficantes al mismo nivel que el exsecretario de Seguridad del sexenio de Felipe Calderón.
“De los tres capos que menciona la DEA, uno fue secretario de seguridad en México, lo puso en el mismo nivel a El Mayo, el Chapo y a García Luna”, dijo la presidenta mexicana.
La presidenta Claudia Sheinbaum, aseguró que en su administración gubernamental no se cubrirá a ningún funcionario público que sea acusado de recibir sobornos de grupos delictivos.
“Nosotros no establecemos relaciones de contubernio con nadie y si en alguna investigación llega a salir un vínculo de algún servidor público con el crimen organizado se hace la denuncia y procede la investigación", expresó la mandataria federal.
Durante su conferencia matutina, la titular del Ejecutivo aprovechó su intervención para asegurar que, “en este momento no tenemos ninguna denuncia”.
Sus declaraciones surgen luego de que Ismael El Mayo Zambada se declaró culpable durante su juicio en Estados Unidos y aseveró que entregó sobornos a autoridades en materia de seguridad, así como a elementos del ejército mexicano.
Al respecto, se le preguntó al Secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, si existen investigaciones abiertas en contra de algún funcionario público, tras la admisión de culpabilidad del narcotraficante.
“En su momento tuvimos detenciones de autoridades locales, pero hasta el momento no hemos tenido registro de sobornos al cuerpo militar o del Ejército”, indicó García Harfuch.
Concluyó su intervención al precisar que, si llega a existir un señalamiento en contra de un servidor público, deben existir pruebas para que se pueda proceder con una detención.