
Cierra Permanente con trifulca entre Alito y Fernández Noroña
CIUDAD DE MÉXICO, 27 de agosto de 2025.- Jorge Viana, presidente de la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones y Atracción de Inversiones (Apex-Brasil), destacó el interés de los empresarios para trabajar en biocombustibles enfocados en el etanol, a partir de la caña de azúcar que se cosecha en México.
En Clausura del Encuentro Empresarial México–Brasil, aseguró sin duda que ambos países celebraron el encuentro empresarial más importante realizado ante ambos países.
Cuando abrimos las inscripciones hace 15 días, el interés de los empresarios y empresarios brasileños nos sorprendió y hoy 350 empresarios se reunieron, mientras nosotros trabajamos en la relación bilateral, para discutir en seis mesas ejecutivas de manera objetiva y productiva”, expresó Viana.
La caña de azúcar que interesa tanto a México, en Brasil tenemos 40 años de acumulación de tecnología de esta área y México tiene una gran producción de azúcar y del cultivo de caña”, agregó.
Además, celebró el interés de fármacos con la producción de vacunas contra el dengue y la chikungunya, así como la cooperación en el área de la agricultura.
El canciller de México, Juan Ramón de la Fuente, destacó que el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior ofreció la oportunidad para impulsar proyectos concretos en sectores estratégicos.
Y la respuesta que encontraron en la respuesta empresarial tanto de Brasil como de Mexico, “es una muestra fehaciente e inobjetable del gran interés que existe en ambos países de diversos sectores por fortalecer y estrechar la relaciones”.
En esa ruta compartida, el secretario de Relaciones Exteriores subrayó que México y Brasil pueden impulsar la diversificación de proyectos, la transición energética, la protección sanitaria y ambiental, y la inclusión social.