
Por cerrar calle, América vs Pachuca sin público
CIUDAD DE MÉXICO, 29 de agosto de 2025.- La presidenta Claudia Sheinbaum informó que recibió, en Palacio Nacional, a Guido Croxatto, abogado del expresidente peruano Pedro Castillo, “injustamente encarcelado en el Perú”.
En nombre de México, expreso mi más profunda solidaridad con él y su familia, porque sabemos que su situación no sólo es un caso personal, sino un grave precedente de persecución política y discriminación en nuestra región”, externó, en redes sociales.
Indicó que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) debe actuar con decisión para garantizar el respeto a los derechos humanos y la justicia.
La libertad de Pedro Castillo es también la defensa de la democracia y de la dignidad de nuestros pueblos”, remató.
Durante diciembre de 2022, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador externó que “es un principio fundamental de nuestra política exterior la no intervención y la autodeterminación de los pueblos. A eso nos ceñimos en el caso de lo sucedido en Perú”.
Sin embargo, añadió todavía en Twitter, que “consideramos lamentable que por intereses de las élites económicas y políticas, desde el comienzo de la Presidencia legítima de Pedro Castillo, se haya mantenido un ambiente de confrontación y hostilidad en su contra hasta llevarlo a tomar decisiones que le han servido a sus adversarios para consumar su destitución”.
Ello, agregó el mandatario mexicano, “con el sui géneris precepto de ‘incapacidad moral’. Ojalá se respeten los derechos humanos y haya estabilidad democrática en beneficio del pueblo”.
Luego de la destitución de la Presidencia de Perú y detención de Pedro Castillo, la vicepresidente Dina Boluarte juró como Presidenta de dicho país sudamericano.
Rechazo la decisión de Pedro Castillo de perpetrar el quiebre del orden constitucional con el cierre del Congreso. Se trata de un Golpe de Estado que agrava la crisis política e institucional que la sociedad peruana tendrá que superar con estricto apego a la ley”, externó Dina Boluarte, cuando aún era vicepresidenta, en Twitter.
Y el Congreso de Perú que “defendiendo nuestra democracia y la Constitución, el Pleno aprobó, con 101 votos a favor, la vacancia contra el presidente Pedro Castillo”.
Y señaló que “la resolución del Congreso se originó porque Pedro Castillo llamó a la disolución del Poder Legislativo, lo cual fue considerado como un Golpe de Estado, propiciando que las fuerzas armadas se negaran a acatar el llamado del entonces Presidente”.
Y durante febrero de 2023, la presidenta Dina Boluarte rechazó “enérgicamente las expresiones formuladas hoy por el Presidente de México, sobre asuntos internos del Perú y los inaceptables cuestionamientos que de manera reiterada formula sobre el origen constitucional y democrático de mi Gobierno”, por lo que anunció el retiro definitivo de su embajador en nuestro país.