
Lluvia de este domingo, de las más fuertes de la temporada: Brugada
CIUDAD DE MÉXICO, 1 de septiembre de 2025.- La presidenta Claudia Sheinbaum, recordó las 19 modificaciones constitucionales que ha realizado su administración durante su primer año de Gobierno al frente del país.
"En los últimos 12 meses, vivimos transformaciones legislativas profundas: se aprobaron 19 reformas constitucionales y 40 nuevas leyes que resarce una parte del daño provocado por el periodo neoliberal", expresó la mandataria federal.
Como parte de su Primer Informe de Gobierno, Sheinbaum Pardo enlistó las modificaciones:
1. Reforma al Poder Judicial, que permitió en junio de 2025, realizar elecciones libres para ministros de la corte.
2. Incorporación de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa.
3. Reforma al artículo segundo para reconocer a los pueblos indígenas como sujetos de derecho público.
4. Modificaciones a los artículos 25, 27 y 28 que revierten una buena parte de las reformas de 2013 y recuperar a Pemex y CFE como empresas del pueblo.
5. Reformas al artículo 28 para permitir servicios de internet público de manera directa.
6. Reformas a los artículos 4, 21, 41, 73, 116, 122 y 123, en favor de la igualdad sustantiva de las mujeres.
7. Modificación al artículo 28 para garantizar los trenes también operados por empresas públicas.
8. Reformas a los artículos 4 y 27 para garantizar los programas de bienestar como derechos sociales.
9. Reforma al artículo 123 para reconocer el derecho a la vivienda a todas las personas trabajadoras.
10. Reformas a los artículos 3, 4 y 73, para la protección y cuidado animal.
11. Reformas para desaparecer los organismos autónomos y crear órganos técnicos antimonopolio.
12. Fortalecimiento de la inteligencia y la investigación para la seguridad pública.
13. Incorporación de la extorsión como delito grave en el artículo 19 constitucional.
14. Prohibición de vapeadores.
15. Protección del maíz nativo y prohibición del maíz transgénico.
16. Modificación a los artículos 19 y 40 en materia de soberanía nacional para establecer con claridad: el pueblo de México, bajo ninguna circunstancia aceptará intervenciones desde el extranjero.
17. Reformas para evitar nepotismo y reelección en la sucesión inmediata de cargos de elección popular.
18. Reducción de trámites para evitar corrupción y fortalecer el desarrollo nacional.
19. Reformas a las leyes de la industria eléctrica y petrolera, para fortalecer a Pemex y CFE como empresas públicas integradas al servicio de la nación.
La titular del ejecutivo aprovechó su primer informe para agradecer al Senado de la República, a los congresos locales y a la Cámara de Diputados, "por su actuación patriótica en la aprobación de estas reformas".
Recordó que su objetivo es continuar con las tareas que impulsó el ex presidente Andrés Manuel López Obrador, "quien sacó de la pobreza a más de 13.5 millones de personas".
"La desigualdad también se redujo de 0.426 a 0.391, colocando a México como el segundo país con menor desigualdad de America, después de Canadá", externó Sheinbaum Pardo, desde Palacio Nacional.