
Entrega Rojo de la Vega centro de rehabilitación para lomitos y michis
Alrededor de 16 mil capitalinos salieron esta tarde al Paseo de la Reforma para protestar nuevamente por la pronta aparición de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala entre el 26 y 27 de septiembre. Luego de lo que consideran una escasa respuesta por el gobierno federal, contingentes conformados por familiares y amigos de los desaparecidos, así como organizaciones no gubernamentales y estudiantes de la UNAM, IPN, UAM y la Universidad Iberoamericana y personalidades de la defensa de los derechos humanos integran la marcha, como el padre Alejandro Solalinde, o Talía Vázquez, la abogada defensora del líder de las Autodefensas en Michoacán, José Manuel Mireles.
Entre consignas, pero también en medio de una gran civilidad, los manifestantes exigen respuestas al gobierno federal.