![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Captura-de-pantalla-2025-02-13-a-las-2.36.33 p.m-107x70.png)
El vuelo del hombre gana premio biblioteca breve 2025 de Seix Barral
MÉXICO,DF,. 21 de octubre de 2015.- Editada en el sello Seix Barral, A flor de piel es la nueva novela del autor español Javier Moro, quien, fascinado por la proeza del doctor Francisco Xavier Balmis, desempolva esta historia de cómo logró transportar de Europa, con el apoyo del rey de España Carlos IV, la vacuna de la viruela en 22 niños huérfanos, que se convirtieron en pequeños héroes al participar en esta expedición que salvó la vida a miles de personas.
Mediante un comunicado la casa editorial informó que A flor de piel surge de una investigación minuciosa de la cual Moro narra las discusiones y propuestas que sucedieron dentro del imperio para llevar a América la vacuna, así como las vicisitudes y negociaciones para subir a los chicos en la embarcación marítima.
El ganador del Premio Planeta 2011 provoca de manera gradual en el lector emoción y nerviosismo en varios momentos de la novela, como por ejemplo al describir cuando el Dr. Balmis va en camino para encontrarse con el primer secretario de estado, Manuel Godoy, y hablar sobre cómo poder llevar la recién encontrada vacuna. O también cuando el médico selecciona a los niños y se acerca con la lanceta, mientras los infantes empiezan a gritar y a escabullirse.
Javier Moro hace que su prosa simule un oleaje que envuelve al lector en otro relato que se narra a la par, la de Isabel Zendal, una niña de 13 años, huérfana, a quien el mejor legado que le pudo dejar su madre, “La Ignacia”, fue la alfabetización, y llegó a ser rectora de la inclusa del hospital de la caridad. Isabel se convierte en un personaje entrañable y decisivo en la “hazaña médica y humanitaria más ambiciosa de la historia”.