Isaías Martínez, nuevo presidente de PepsiCo Alimentos México
MÉXICO, DF., 8 de noviembre de 2014.- Después de varios meses de rumores, AT&T finalmente anunció ayer la compra de Iusacell por una cifra cercana a los 2,500 millones de dólares, noticia confirmada en su cuenta de Twitter por el dueño de la empresa, Ricardo Salinas. La compra de Iusacell todavía debe ser aprobada por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), lo cual se espera suceda durante el primer trimestre de 2015.
Así, la compañía estadounidense se hará cargo de propiedades inalámbricas, licencias, tiendas, suscriptores e incluso de las deudas que posee la telefónica del Grupo Salinas, cuyo propietario (también dueño de la empresa televisiva TV Azteca) señaló que «continuará compitiendo en el mercado de telecomunicaciones, aunque ahora se enfocará en el segmento del triple play con @TotalPlayMx y con enlaces de alta velocidad en todo México».
En su Twitter, Salinas mencionó que «Hoy (ayer) vendimos el 100% de @Iusacell a @ATT, empresa de clase mundial, que llega a México gracias al trabajo que hemos hecho y la #LeyTelecom»
Hoy vendimos el 100% de @Iusacell a @ATT, empresa de clase mundial, que llega a México gracias al trabajo que hemos hecho y la #LeyTelecom
— Ricardo B Salinas P (@RicardoBSalinas) noviembre 7, 2014
Actualmente Iusacell es la tercer operadora más importante de México, con una base de 8.6 millones de usuarios, y la adquisición le permitirá a AT&T expandir su presencia en Norteamérica y alcanzar una cobertura de 400 millones de suscriptores en todo el territorio.
Por su parte, el presidente y CEO de AT&T, Randall Stephenson, en un comunicado, señaló, sobre el potencial del mercado mexicano y de los planes que tienen:
“México todavía se encuentra todavía en las primeras etapas de adopción y capacidad de Internet móvil, pero la demanda de los clientes está creciendo rápidamente. Esta es una oportunidad para proporcionarle a Iusacell los recursos financieros, la escala y la experiencia para acelerar el despliegue de velocidades de Internet móvil de clase mundial.”