
Destaca Sheinbaum cifra de empleos en el marzo más alto de la historia
MÉXICO, DF, 11 de agosto de 2014.- La promulgación de las leyes secundarias en materia energética que aprobó el Congreso de la Unión el miércoles pasado “disminuirá el precio de la luz, el gas y de los alimentos, además de crear empleos formales de calidad”, asegura Presidencia de la República la mañana de este lunes, cuando el presidente Enrique Peña Nieto promulgará el nuevo marco legal.
La afirmación, que incluye el portal de la dependencia, contrasta con las declaraciones de funcionarios de la Secretaría de Hacienda y Crédito y Público, en el sentido de que los precios de esos servicios dependen de otras variables.
El Ejecutivo señala que “parte de la renta petrolera se destinará a programas de becas, a la Pensión Universal y a proyectos productivos y de desarrollo tecnológico”.
Adicionalmente, Presidencia asegura que “se utilizarán combustibles y tecnologías que emiten menos dióxido de carbono, regulando la seguridad del sector hidrocarburos y haciendo a las empresas corresponsables del bienestar de las comunidades.
Con el aumento de la transparencia en el sector energético los mexicanos conocerán el monto de los recursos que se obtienen por la extracción de petróleo y gas y podrán verificar que se usen para mejorar sus condiciones de vida”, añade la dependencia.
Finalmente, el Ejecutivo asegura que mejorará la competitividad del país, pues las empresas mexicanas gastarán menos en energía; y Pemex y la CFE utilizarán sus recursos para modernizar y asimilar tecnología de vanguardia. Además, destaca que “aumentaremos la cantidad de recursos energéticos que producimos y exportaremos; además de reducir la dependencia de las importaciones”, concluye.