![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/12/Balas-casquillos2-3-107x70.png)
Matan a tiros a comerciante de botas en tianguis de León
CIUDAD DE MÉXICO, 15 de marzo de 2016.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) firmaron este martes un convenio de colaboración para facilitar los trámites digitales en el portal www.imss.gob.mx a 2.1 millones de personas que viven con discapacidad visual, motriz o auditiva.
Se informó en un comunicado que a través de mecanismos de voz, colores y botones se facilitará el acceso a la página web, con lo que el IMSS reafirma su compromiso con la Estrategia Nacional de Inclusión.
En la ceremonia, en la que fungió como invitado de honor el secretario de Salud, José Narro Robles, y como testigo Marcela Cuen Garibi, encargada del despacho del Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad (Conadis), el director deneral del IMSS, Mikel Arriola, anunció que por primera vez este sector social tendrá fácil acceso a la página web institucional, que de otra forma le sería imposible, ya que esta plataforma tiene sistema de navegación con teclado.
Explicó que las personas con ceguera contarán con lector de pantalla, que mediante voz los guiará para navegar por los principales apartados del sitio web, mientras que para las personas con debilidad visual se habilitarán colores en la información, para que puedan leer sin forzar la vista.
Las personas con discapacidad motriz podrán usar botones habilitados para acceder a la página institucional y darse de alta u obtener su número de seguridad social, entre otros trámites.
El titular del Seguro Social indicó que la página web es uno de los sitios de Gobierno más visitados en México, junto con el portal del Sistema de Administración Tributaria (SAT), con más de 280 mil visitas diarias.
En México se realizan 18 trámites para derechohabientes a través de internet, de los cuales los cinco más demandados son: la asignación del Número de Seguridad Social (NSS), localización del NSS, alta y cambio de clínica, consulta de unidad de medicina familiar y ubicación de otras instalaciones médicas y administrativas.
En su mensaje, el secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade Kuribreña, reconoció el trabajo que realiza el Instituto a favor de la salud de los mexicanos.
Resaltó que todo trámite es difícil, sin embargo, es más difícil enfrentar situaciones como la pobreza, el rezago educativo y la discapacidad de las personas. México es campeón de la inclusión y ahora con este convenio y con la nueva estrategia digital del Seguro Social habrá mayor atención y la ampliación de la seguridad para aquellos mexicanos que sufren una discapacidad, expresó.
Meade Kuribreña recordó que en el mundo una de cada 10 personas enfrenta una discapacidad y de ellas, en el país existen más de siete millones de personas con algún problema físico, de ahí la importancia de abrir esta experiencia de Internet no sólo para aquellos que requieren atención especial, sino para todos los usuarios del IMSS, apuntó.