![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Haran-transportistas-y-comerciantes-megamarcha-en-CDMX-el-17-de-febrero-107x70.jpeg)
Harán transportistas y comerciantes megamarcha en CDMX el 17 de febrero
Con el Zócalo capitalino como testigo y frente a Palacio Nacional, padres de los 43 normalistas desparecidos el 26 de septiembre –micrófono en mano–dejaron en claro, ante cerca de 80 mil personas, según observadores, que no aceptaran el informe federal de que sus hijos están muertos, después de casi mes y medio que fueron plagiados por policías estatales. Y aseguraron que no les importa a quién o a quiénes detengan o dejen de detener. Lo que queremos es que aparezcan nuestros hijos», sentenciaron. Después de que las inmediaciones de la Residencia Oficial Los Pinos fueran cerradas, punto donde inició la manifestación a eso de las 16:30 horas, los asistentes comenzaron la marcha desde la avenida Chivatito después Parque Lira y se incorporaron a Paseo de la Reforma, donde ya los esperaban contingentes de estudiantes en la Estela de Luz, el Ángel de la Independencia, Insurgentes y la Glorieta de Colón. Al llegar al Zócalo, padres y alumnos de la Normal Escuela de Ayotzinapa hicieron uso de la palabra. Hablaron de lo poco efectivos que han sido los avances de las investigaciones en el caso, desestimaron la importancia de la captura del ex alcalde de Iguala, José Luis Abarca, y su esposa, María de los Ángeles Pineda, y dijeron que ya es inútil la búsqueda en fosas.