
Con permisos en regla, la pérgola de negocio impactado por auto: alcaldía
MÉXICO DF A 5 DE MAYO DE 2015.- Se activa fase de precontingencia ambiental en el Valle de México, informó esta tarde la Comisión Ambiental de la Megalópolis.
A través de un comunicado se informó que la estabilidad atmosférica provocada por un sistema de alta presión, que ha persistido sobre el centro del país en las últimas horas, propició el estancamiento de los contaminantes precursores del ozono durante la mañana y las primeras horas de la tarde en el centro del país.
Aunado a lo anterior, “la intensa radiación solar y el viento débil de esta tarde, favorecieron la producción de ozono en el centro y sur de la ciudad”.
Es por ello que las estaciones Iztacalco, en la delegación Iztacalco, Santa Fe en la delegación Cuajimalpa, y San Juan de Aragón, en la delegación Gustavo A. Madero, registraron niveles superiores a los 150 puntos en el índice de calidad del aire, con concentraciones de 157 puntos (161 ppb), 154 puntos (158 ppb) y 156 puntos (160 ppb), respectivamente.
En ese sentido, se expuso, que ante esta fase de pre-contingencia, los riesgos de salud asociados con altos contaminantes son: irritación en vías respiratorias, molestias graves en personas con problemas respiratorios y cardiovasculares, además del riesgo de activación de ataques de asma en personas con este padecimiento.
Por lo anterior, las autoridades correspondientes recomiendan tomar las siguientes previsiones:
a) Se recomienda que los niños, adultos mayores y personas con problemas respiratorios y cardiovasculares permanezcan en interiores entre las 13:00 y las 19:00 horas.
b) No fumar en espacios cerrados.
c) Se recomienda evitar todas las actividades al aire libre: cívicas, deportivas, u otras en las escuelas que expongan innecesariamente a la contaminación a los niños y jóvenes en edad escolar, principalmente entre las 13:00 y las 19:00 horas.
d) Se recomienda a los deportistas abstenerse de realizar ejercicio o desarrollar actividades al aire libre que requieran un esfuerzo vigoroso, principalmente entre las 13:00 y las 19:00 horas.
e) Para la población en general, evitar las actividades deportivas, cívicas, de recreación u otras al aire libre, principalmente entre las 13:00 y las 19:00 horas.